Todos, o al menos una gran mayoría, creemos en el poder de la música. Seguro que si os preguntase a cada uno de vosotros por algún momento de vuestra vida que esté vinculado a una canción, un disco o un concierto, me responderíais con esa ilusión y ese brillo en los ojos tan reconocible como precioso.

Y es que es innegable que la música produce tal efecto. Nos acompaña a lo largo de nuestras vidas aportando esa melodía que da sentido a nuestros sentimientos. A nuestros recuerdos. Bueno, dicho esto, vamos a hablar de una noche que seguro será un recuerdo para todos los que la compartimos.

La madrileña sala Sound Stage fue el lugar elegido para que comenzase la gira europea de Don Broco, gira en la que presentaban en directo su último disco Technology (para servidor, uno de los mejores discos del pasado año 2018). Pero no se encuentran solos en esta empresa, los suizos Dreamshade les acompañan. Lo cual configura un tándem más que compacto.

 

 

Durante media hora, Dreamshade llevó a cabo una actuación precisa y medida que para nada estuvo exenta de intensidad y sentimiento. Haciendo un metalcore con pasajes melódicos a la altura de bandas señeras del género. Salir a escena sin bajista (desconozco el motivo) no fue impedimento para que defendieran su propuesta sobradísimos de técnica y, sobre todo, de actitud, como pudo constatarse a la hora de presentar su último single “Question everything”.

Acto seguido, Don Broco se pusieron bajo los focos. Comenzando, sin contemplaciones, con dos de las piezas más movidas de su último disco, como son “Come out to LA” y “Pretty”, y con ellas marcaron la constante durante aproximadamente hora y media.

A lo largo de todo ese tiempo sonaron bastantes de los temas que componen Technology, dos de ellos, “Tightrope” y “Got To Be You”, tocados por primera vez en directo en Madrid. Lo cual hizo que la noche fuese más que especial. También quedó lugar para temas de sus anteriores trabajos: Automatic, de las que sonaron el tema homónimo junto con “Superlove”, “Money Power Fame”, “Nerve”, “Keep On Pushing”, y “You Wanna Know”; y “Priorities” de su primer disco, igualmente titulado.

 

 

Del aspecto técnico no puede decirse nada malo, la gran calidad musical que desprenden sus miembros está lejos de toda duda. Pero si algo hizo la noche especial (más que especial, como se ha señalado en el párrafo anterior) fue el ambiente que se respiraba. Si la banda salió al escenario motivada, encontró en el público la horma de su zapato. La audiencia no dejó de saltar, gritar, disfrutar, cantar, bailar y disfrutar con todas y cada una de las canciones. Temas como “Everybody”, “Greatness” y “The Blues” hicieron que la gente enloqueciese. Y, a lo largo de las intervenciones con el público, Rob Damiani no dejaba de manifestar cómo de única estaba siendo esta noche. Para terminar, “T-Shirt Song” nos dejarón con esa sensción en la que no quieres que la fiesta termine.

He comenzado esta crónica hablando del poder de la música, no ha sido por rellenar ni por quedar bien. He recurrido a ello porque lo he vivido de nuevo hace pocas horas. Mirase donde mirase la gente cantaba, bailaba, gritaba, saltaba y, ante todo, sonreía. Todos, Don Broco y el público, teníamos una sonrisa en la cara. Sonrisa que aún soy incapaz de borrar mientras tecleo estas palabras y escucho su música en el ordenador.

 

 

by: Pablo Ruiz

by: Pablo Ruiz

Aporreador de cuerdas tensadas que emiten bajas frecuencias. Interesado en la buena música y en todo lo que la envuelve. Aficionado a juntar letras con cualquier tipo de excusa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

De nuevo disfrutando de una muy buena sesión musical a cargo de nuestros grandes amigos BUCLE en una gran ocasión, ya que nos anunciaron que iba a ser una noche especial porque además de deleitarnos con una buena sesión de covers que ejecutan ejemplarmente, que es a...

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Por fin Saurom pudo cumplir uno de los pocos sueños que le quedaban por realizar, tocar en el Movistar Arena, antiguo Wizink o Palacio de los Deportes de Madrid. Era una fantasía que les rondaba en la cabeza desde hace años y en este 2025 han dado este imponente paso...