Que levante la mano el que piensa que M-Clan nos debe una. Eso si también entiendo que cada cual es dueño absoluto de su destino que estoy casi seguro de que si los murcianos hubiesen seguido sacando esos discos que nos gustan a ti y a mi -y seguro que a ellos- a estas alturas no estarían viviendo de la música y lo mismo ni existían como banda, vete tu a saber. Ejemplos tenemos a miles y a final, a todo el mundo le gusta vivir de su sueño aunque tenga que maquillarte y las facturas hay que pagarlas aunque hagas las mejores canciones del mundo. Así que con la añoranza en cada nuevo lanzamiento de M-Clan ahora que sabíamos que Carlos Tarque lanzaba su disco en solitario, el murmuro generalizado sobre lo que podíamos encontrar en esta obra homónima suscitaba emociones y debates.

Pues una vez escuchado este «Tarque» una y otra vez, la sonrisa se anida en mi cara cuando escucho esas guitarras que suenan en la totalidad del disco. Que Carlos Tarque es posiblemente uno de los mejores vocalistas de rock de este país no creo que sorprenda a nadie. Con Carlos Raya como subcomandante de esta historia y la seguridad de llevar otros dos grandes músicos como Iván González y Coki Giménez, el rock and roll brota por las ventanas al comenzar a sonar «Bailo» que abre el disco. Riff en primera línea, Tarque mostrando porque su garganta es privilegiada y un estribillo muy resultón. «Ahora y en la hora»es una maravilla musicalmente, esos arranques  y frenadas, el riff guiando la maquinaria junto al sonido del rock clásico. La canción que nos puso en aviso de lo que se nos podía venir encima es «Heartbreaker» donde rinde culto al llorado Tom Petty utilizando en la letra títulos de Petty. Ojo a ese riff de «Donde nace el rock and roll», reminiscencias del mejor hard de épocas pasadas y Tarque sin perder comba en ningún momento como santo patrón de esta resurrección en forma de rock and roll.

Aires a AC/DC en «El diablo me acompañará», Tarque en un estado vocal envidiable, toda la banda sonando como un puñetero sueño, cinco canciones y el nivel rayando una altura impensable. Si la voz de Tarque debe de ser la gran protagonista, la guitarra de Raya es la gran culpable de la adicción que me produce este disco. Comienzo a lo «The wind cries Mary» para «Lobo solitario» un efectivo medio tiempo en el que el vocalista lo borda. ¡Como me gusta  «Juicio final»!. Palmas marcando el ritmo y una letra muy pero que muy canalla. ¡Puro rock and roll, hermanos!. Emotivo homenaje con «Janis, Amy, Billie», quizás la canción más M-Clan al menos en cuanto a melodía de voz y ritmo. «Electroshock» te pone a cien rápido, un, dos, tres y esa guitarra escupe rayos y truenos. «Cactus en el corazón» es una canción para escuchar con atención, no dejar pasar esa letra llena de dolor retratando a aquellos que deben dejar atrás su hogar en busca ya no de una vida mejor, sino de poder al menos vivir. Grandísimo disco el que se ha marcado Carlos Tarque. Descomunal trabajo de Carlos Raya a las guitarras. Yo me doy por pagado de momento querido Carlos Tarque.

TARQUE – Tarque

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...