Con el reciente premio a la mejor dirección en la última edición del Festival de Sitges nos llega esta alucinógena película, con visos de convertirse en cine de culto en próximos años. El responsable es Panos Cosmatos, hijo de uno de los realizadores más infravalorado de los ochenta como George Pan Cosmatos, autor de «El puente de Cassandra» o «Leviathan» pero que destacó en las «stallonadas» «Rambo» y «Cobra». De hecho, de esta última hemos encontrado algún paralelismo, sobre todo en ciertos tipos de la villana secta, seres desquiciados como los malos a los que tenía que combatir el mítico Marian Cobretti. No es la única referencia pues la serie de «Posesión infernal» también está presente.

La historia no cuenta nada nuevo, con un matrimonio feliz asediado por un peligroso grupo religioso que acaba con la mujer, provocando la ira y la venganza del desdichado marido que acabará con los sujetos uno a uno. Como se ve, típica historia de violación o muerte y posterior «vendetta», en línea con la serie «Death wish» o las mil que surgieron a raíz del éxito de «La violencia del sexo», aunque aquí no violen a nadie. La gracia del filme se encuentra en la enloquecida puesta en escena, llena de sangre, lucha con motosierras y un héroe con un arma letal;  híbrido entre hacha, guadaña, espada y alabarda. Para ello Cosmatos utiliza una fotografía saturada, llena de rojos y que en más de un momento se acerca más al cómic que al cine. Un trabajo preciso de Benjamin Loeb que acrecenta esa atmósfera ochentera, a la que contribuye la banda sonora del fallecido Johan Johansson, con una música donde destaca el sintetizador y que sirve de testamento a un compositor excelente, aunque nuestra preferida siga siendo «Sicario».

El otro punto donde se cimenta su edificio es unas interpretaciones que borran de un «plumazo» el método Stanislavski, convirtiendo a la galería de personajes que aparecen en las dos horas de metraje. Actores excesivos que dan rienda suelta al mayor de los histrionismos, encabezados por un Nicolas Cage, absolutamente «pasado de rosca» y que protagoniza alguna secuencia inenarrable y que bordea la vergüenza ajena. Es la manera de entender el cine de Panos Cosmatos y no es extraño que la cinta sea venerada y detestada a partes iguales. De hecho, imagino que según el estado de ánimo gustará más o menos, según el espectador tome todo como una excentricidad, una gamberrada con cierto estilo, como ocurría en los primeros largometrajes de Sam Reimi y entendamos que la forma supera con creces al fondo, o bien se intente bucear en su inexistente guion, en sus escenas sin sentido o en las caricaturas de algunos personajes, sobre todo los aterradores motoristas, que más que humanos parecen ser vecinos de los cenobitas de «Hellraiser». Lo que sí creo que coincidirá la mayoría en que ciento veinte minutos se antojan demasiado para tan poco argumento y a pesar de la lisérgica dirección de Panos Cosmatos el ritmo decae en más de un momento. Es el gran debe de «Mandy», algo para lo que parte del público no está preparado. Todavía.

MANDY – Panos Cosmatos

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....

Sting. Araña asesina

Sting. Araña asesina

Divertida cinta australiana de terror que con poco consigue el objetivo que no es otro que hacer pasar un buen/ mal rato al espectador. Y seguro que lo consigue, sobre todo al que le den miedo las arañas. Pues este es el punto a su favor pues lo que tenemos aquí es...

Adolescencia

Adolescencia

La pareja conformada por el director Philip Barantini y el actor Stephen Graham sorprendían en 2019 con el cortometraje “Punto de ebullición” sobre el inmenso estrés que sufre un chef profesional en una cocina de alta gastronomía. Interesante por lo que se contaba y...

Muertos S.L.

Muertos S.L.

Ay, la muerte, inevitable trance de cual procuramos no acordarnos aunque sabemos que todos tenemos una cita ineludible con ella. También, no podemos negarlo, la muerte y todo lo que la rodea es un negocio. “Muertos S.L.” se adentra en el mundo de las funerarias,...

La chica de la aguja (Pigen med nålen)

La chica de la aguja (Pigen med nålen)

Magnus von Horn nos sumerge en la Copenhague de 1919 con La chica de la aguja, una obra que, más allá de su narrativa, es un espejo de una Europa lacerada por las secuelas de la Gran Guerra. La película sigue a Karoline, una joven obrera que, tras perder su empleo y...