Recuerdo que era yo un chaval con quince años, ayer mismo, hace unos treinta años cuando hablando con mi tío él me contaba que le gustaban las baladas de Elvis y rock and roll de los Stones, ah y de aquí los Salvajes siempre fueron mis favoritos me decía. Así que manos a la obra y los primero que escuché de los catalanes era un cañera versión de «You really got me» que por aquel entonces conocía gracias a Van Halen y poco después desemboque en la original de The Kinks. No era sencillo para mi en ese momento conseguir material de la banda pero poco a poco fui recopilando canciones y la verdad es que terminó convirtiéndose en una de mis grupos favoritos de aquella época, ese querer por las versiones y los temas propios donde destacaba la voz de Gaby Alegret. Y mira por donde, un buen puñado de años después me encuentro cara a cara gracias a la distribución de The Fish Factory con el fantástico vocalista y su nueva banda regalando mis oídos con un puñado de grandes canciones que podemos encontrar en este «Vientos de libertad»

Gaby Alegret se ha rodeado de Nina Olive a la percusión y coros, Jordi Marqués a las guitarras, Carlos «Lupi» López al bajo, Peter Dijksterhuis a los teclados y Joan Santacana a la batería para dar vida a estas 13 canciones alternando temas propios con versiones de los Stones, The Animals, Spencer Davies Group, una adaptación del Himno de pompas y circunstancias junto a un tema coescrito hace años con el añorado Tino Casal. Gaby y Los Gatos Salvajes nos ofrecen un estupendo disco de rock and roll pleno de fuerza gracias a la importancia que han  dado a las guitarras. El disco se abre con el directo «Cha cha wey» y su fuerte riff, hard rock clásico heredado de sus momentos más clásicos. No baja la intensidad con «Soy así» homenaje al «Satisfaction» incluido en una sincera declaración de principios. «Vientos de libertad» es la épica adaptación del Himno de pompas y circunstancias que nos lleva a los grandes momentos del rock antes de recordar a Tino Casal con «Plastic Lady» y «La bruja» la primera escrita a medias entre Tino y Gaby y la segunda de Casal.

Como en los viejos tiempos Gaby acomete con clase «Gimme some lovin», «La casa del sol naciente», «L’ emigrant» y «Todo negro» sin dejar de nombrar ese gran medio tiempo llamado «Boig per tu». Un gran disco de rock clásico pero que suena lo suficientemente actual pleno de fuerza y repito unas guitarras en primer plano que suenan de vicio. Gaby Alegret sigue en un estado vocal enorme y este «Vientos de libertad» se cuela directo a mis favoritos del año.

GABY Y LOS GATOS SALVAJES – Vientos de libertad

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Ayer viernes 25 de abril, salía con fuerza el nuevo trabajo de los vigueses Mano de Piedra. Esta nueva andanada sónica, titulada "Tales from the Burnt House" irrumpe dentro del panorama nacional como confirmación de la excelente sensación que quedó instalada en todos...

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...