Lo de ZZ Top es un caso peculiar, a pesar de ser una banda con una formula algo simple, blues, rock, boogie,  bien mezclado con un toque de eso que tienen los que nacieron en el sur de Estados Unidos que parece les hace algo particulares, pero ese extraño afán de en cada década, incluir a su mezcla el ingrediente de sonar acorde con los tiempos, tienen bastantes cambios de sonido, y bueno, seguidores y detractores de esta manera de recorrer su camino. Pero aun teniendo en cuenta esta capacidad y gusto por adaptarse y buscar otra manera de ejecutar sus discos. Cuando Mr. Gibbons lanzó al publico su  Perfectamundo en 2015, un disco sacado fuera de la base de esa trinidad blues/rock/boogie, y recorriendo caminos demasiado eclécticos, asusto a mucha gente. Puede que justificado o no. Por lo que el anuncio de disco para este año, quizás encendiera las alertas más que la expectación.

The Big Bad Blues tumba desde el primer segundo cualquier duda, es un disco de blues, pero un disco de blues filtrado por el tamiz de Billy F Gibbons, un disco que suena con el toque y el sonido de los últimos ZZ Top, y aunque los músicos son Joe Hardy al bajo, Mike Flanigin teclados, James Harmon armónica y Matt Sorum y Greg Morrow a la batería, si te cuentan que son Hill y Beard los que facturan esta obra, nada pondría en duda dicha afirmación.

Son cuarenta minutos de blues, con el sonido sucio y saturado marca de la casa, alberga versiones y temas de cosecha propia, pero si escuchas el disco, el conjunto es homogéneo, todo perfectamente cuidado y elegantemente ejecutado. Aunque no podía dejar de meter su momento juguetón, y el disco lo cierra una versión de Bo Didley, la peculiar Crackin Up, con cierto poso caribeño, que es la excepción que confirma la regla dentro del disco de Billy.

Gibbons no ofrece nada nuevo, ni podemos decir que esto es un nuevo y original impulso para el estilo que defiende, pero si es cierto que ha facturado un artefacto disfrutable, que incluso la portada te anima a probar lo que este veterano tiene que ofrecer.

BILLY F GIBBONS – The big bad blues

by: Santi Buddy Wolf

by: Santi Buddy Wolf

Desde bien temprano me gusto la música, y busque sin parar, hasta que mi camino me cruzo con el rock, y desde entonces no parado de indagar y escuchar tanto hacia atrás dirección al blues, hasta sonidos mas actuales. Y todavía sigo en ello

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Tush – Thunder Road

Tush – Thunder Road

Lo de hablar de una banda que venga de Suecia con un buen disco bajo el brazo se ha convertido desde hace mucho en  norma. Esta vez es el turno de Tush. Lo suyo es hard rock guitarrero influenciado por el sonido de final de los 70. La portada refleja a la perfección...

Illusions Play – Empire Of Desolation

Illusions Play – Empire Of Desolation

Estamos muy enfocados en las muchas bandas que surgen por Europa o América, pero desde la convulsa península de Anatolia me llega con algo de retraso desde su publicación el último trabajo de un proyecto musical que lleva desde 2011 regalando los oídos a los que hayan...

Art Nation – The Ascendance

Art Nation – The Ascendance

A veces los discos necesitan prestarles una atención extra que estos tiempos donde el ahora se vuelve ayer en un abrir y cerrar de ojos, nos empuja a vivir con el pie oscilando permanentemente sobre el acelerador. Apreciar los detalles frente a la predisposición del...

Destruction – Birth of malice

Destruction – Birth of malice

Quizás sea momento de remover el avispero, de preguntarnos si a largo plazo, con una visión completa de sus carreras hasta la actualidad, la diferencia entre los grandes titanes del thrash metal norteamericano y los alemanes se ha reducido, equiparado o incluso,...

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Cyan Insane – Poison For The God [EP] (2025)

Dentro de la escena underground de todos los países, nos encontramos con numerosas bandas que intentan sobresalir para poder mostrar sus temas en una sociedad tan globalizada en la que vivimos actualmente. En esta ocasión me toca hablar del nuevo trabajo de los...