Lo de ZZ Top es un caso peculiar, a pesar de ser una banda con una formula algo simple, blues, rock, boogie,  bien mezclado con un toque de eso que tienen los que nacieron en el sur de Estados Unidos que parece les hace algo particulares, pero ese extraño afán de en cada década, incluir a su mezcla el ingrediente de sonar acorde con los tiempos, tienen bastantes cambios de sonido, y bueno, seguidores y detractores de esta manera de recorrer su camino. Pero aun teniendo en cuenta esta capacidad y gusto por adaptarse y buscar otra manera de ejecutar sus discos. Cuando Mr. Gibbons lanzó al publico su  Perfectamundo en 2015, un disco sacado fuera de la base de esa trinidad blues/rock/boogie, y recorriendo caminos demasiado eclécticos, asusto a mucha gente. Puede que justificado o no. Por lo que el anuncio de disco para este año, quizás encendiera las alertas más que la expectación.

The Big Bad Blues tumba desde el primer segundo cualquier duda, es un disco de blues, pero un disco de blues filtrado por el tamiz de Billy F Gibbons, un disco que suena con el toque y el sonido de los últimos ZZ Top, y aunque los músicos son Joe Hardy al bajo, Mike Flanigin teclados, James Harmon armónica y Matt Sorum y Greg Morrow a la batería, si te cuentan que son Hill y Beard los que facturan esta obra, nada pondría en duda dicha afirmación.

Son cuarenta minutos de blues, con el sonido sucio y saturado marca de la casa, alberga versiones y temas de cosecha propia, pero si escuchas el disco, el conjunto es homogéneo, todo perfectamente cuidado y elegantemente ejecutado. Aunque no podía dejar de meter su momento juguetón, y el disco lo cierra una versión de Bo Didley, la peculiar Crackin Up, con cierto poso caribeño, que es la excepción que confirma la regla dentro del disco de Billy.

Gibbons no ofrece nada nuevo, ni podemos decir que esto es un nuevo y original impulso para el estilo que defiende, pero si es cierto que ha facturado un artefacto disfrutable, que incluso la portada te anima a probar lo que este veterano tiene que ofrecer.

BILLY F GIBBONS – The big bad blues

by: Santi Buddy Wolf

by: Santi Buddy Wolf

Desde bien temprano me gusto la música, y busque sin parar, hasta que mi camino me cruzo con el rock, y desde entonces no parado de indagar y escuchar tanto hacia atrás dirección al blues, hasta sonidos mas actuales. Y todavía sigo en ello

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...