Hace unos años cerca de mi casa se celebraba un festival de Folk en un hotel principalmente destinado a un publico británico de cierta edad, las estrellas eran Fairport Convention y Steeleye Span y no existía ni la menor publicidad, fue una verdadera suerte pasar por delante y escuchar elevarse desde el jardín música en directo. En aquel festival se mezclaban viejas glorias y nuevas promesas de folk británico. Cual fue mi sorpresa de ver a Steve Tilston, un ilustre desconocido que había sacado algunos discos durante la época dorada de la música, y que por cierto poseía su disco de debut entre mi colección.

Fue un placer verle y oírle, hablar con él y ver que se conservaba en forma en todos los aspectos. Al poco una noche vi una película con Al Pacino que interpretaba a Danny Collins, un viejo rockero que descubre que Lennon le escribió una carta que nunca le habían entregado y que podía haber cambiado su destino. Este hilo conductor es lo que el director utilizó de la vida de Steve Tilston nacido en Liverpool, como Lennon, una década después de este último.

Tilston, pese a dedicarse su vida a la música y sin haber dejado de lanzar discos y componer para muchos nunca ha conseguido una repercusión digna de dicho talento. Pero curiosamente la película y artículos en revistas especializadas le han servido a que tenga un poco mas de repercusión esto últimos años y tras lanzar en 2008 un disco junto a Jez Lowe, otro gran desconocido del folk esta mas presente en los medios especializados, ahora lanza Distant Days, un disco que retoma canciones de todas sus épocas dándoles una nueva patina y convirtiendo estas excelentes canciones con una nueva visión pero con la misma calidad. “I Really Wanted You”,“Ziggurat”, “Pretty Penny”, temas con décadas de intervalo compositivo y un trío de instrumentales inéditos termina de redondear una colección de canciones compuestas e interpretadas por un cantante muy fino y excelente guitarrista acústico.

STEVE TILSTON – Distant days

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...