Vaya, vaya, vaya, menuda sorpresa me he llevado con este disco. Es cierto que el papel de la mujer en el blues -afortunadamente- cada día es mas incisivo, y eso lo demuestra no solo los discos y giras protagonizadas por las blues women, también el tratamiento que cada vez van recibiendo por parte del negocio de la música que como todos, ya sabemos de que pie cojea. Elles Bailey, nacida en Bristol nos presenta en este disco debut, «Wildfire» una profunda base blues a la que añade toques soul en incluso country, siempre con la suficiente accesibilidad en sus canciones para ser acogidas no solo por los fans de blues, sino que puede llegar sin dificultad al gran público. El disco se abre con la canción que da nombre al disco, coronada por una fantástica slide y un sonido sureño que la envuelve dejando el protagonismo a la voz de Elles.

«Same flame» posee un riff más rockero y un tempo en el que los compases los va marcando la melodía de voz, para meternos de cabeza en un blues rockero con sabor a carretera. «What if» es un medio tiempo en el que el teclado toma protagonismo. «Barrel of your gun»se mueve en terrenos más «smooth», con una base blues y querencias del rock melódico. «Perfect storm» vuelve a recuperar esas maneras sureñas con muchísimo feeling. «Let me hear your scream» bucea en raíces más blues, de nuevo una fantástica slide y mucha fuerza para esta canción. «Shake it off» es otro medio tiempo que precede a la rítmica «Shackless of love», de corte rockero, cercana a lo que hace gente como Shania Twain. «Believed in you» es una blues ballad donde la guitarra cobra protagonismo mientras que «Howlin’ wolf» es su personal tributo a los maestros del blues.

Llegamos al final con «Girl who owned the blues» donde se luce Elles con su voz. El disco trae además un bonus track, «Time’s a healer» que nos sirve como despedida con la satisfacción de haber descubierto otra nueva interesante figura dentro del mundo de la música.

ELLES BAILEY – Wildfire

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...