Ya tengo uno de mis discos favoritos de lo que va de año. Se trata de Violence, el nuevo trabajo de Editors. Tras varios bandazos estilísticos y reinvenciones forzadas por la marcha de miembros fundamentales, este grupo sigue buscando su propio sonido. Cierto que su estilo parece siempre ligado al mejor pop británico de los años ochenta, pero The editors no son un mero pastiche o refrito de sonidos pretéritos. Violence  aúna de forma envidiable rabiosas guitarras habituales del grupo con la experimentación electrónica más actual. Tom Smith, líder y compositor del grupo, ha parido nueve temas soberbios, complejos y con múltiples capas, de esos que uno aprende a disfrutar con las sucesivas escuchas. No estamos ante un disco fácil de escucha rápida y olvido inmediato. Tampoco se podría enmarcar fácilmente dentro de un único estilo. Muchos temas cambian de sonido de forma inesperada, sorprendiendo al espectador con giros estilísticos que,  contra todo pronóstico, acaban convenciendo. Puede que a muchos oyentes los arreglos electrónicos les produzcan urticaria, pero creo que son necesarios para crear ciertos pasajes sonoros. Smith se sirve de instrumentos orgánicos y electrónicos para mostrar sus demonios internos. Lo sintético y lo pasional se conjugan para ofrecer unos bellos temas repletos de densas atmósferas. No es casualidad que en Violence el pop no resulta banal, la electrónica no es hedonista ni el rock invite a la evasión. The editors huyen de las etiquetas y han logrado su propio sonido, particular y reconocible. Ahí tenemos la belleza y la elegancia propias de un compositor en estado de gracia. Violence necesita su tiempo para que temas como Cold, Hallelujah (So Low), Magazine, Belong o Violence acaben atrapando.

[youtube id=»l-2xdJWnDv4″ width=»620″ height=»360″]

No me extiendo más. Lo dicho, un disco recomendable de principio a fin en el que no sobra ningún tema.

Editors: VIOLENCE

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. El primer párrafo es una gran definición, a mi entender, del sonido post black en general y en particular del…

  2. Veo filmes como entretenimiento

Te puede interesar

Avulsed – Phoenix Cryptobiosis

Avulsed – Phoenix Cryptobiosis

A unos días de que esté disponible para su adquisición, puedo comentaros mi opinión de lo que me ha parecido el nuevo trabajo de estos reformados Avulsed. Soy de la opinión que las reseñas de los discos es mejor que salgan en las fechas cercanas a la salida del disco,...

Sophia Djebel Rose – Secheresse

Sophia Djebel Rose – Secheresse

Sophia Djebel Rose, de la cual ya nos hicimos eco con su primer trabajo en Rock, The Best Music, y pudimos hacer un Mis Discos Y Yo, vuelve con su segundo trabajo titulado “Secheresse”. Un disco donde sigue esa senda de su primer trabajo, música folk hipnótica, donde...

Worlds beyond – Rhapsody of life

Worlds beyond – Rhapsody of life

Formados en 2016, los belgas Worlds Beyond apuestan por un tipo de metal que tuvo su auge a comienzos de siglo, primero con el impacto en la escena de Nightwish y seguidamente con bandas como Sirenia, Epica o After Forever por nombrar los que quizás suenan a la...

Besna- Krásno

Besna- Krásno

A veces, deslizarse en  los límites establecidos de los géneros musicales resulta sencillo -y quizás reconfortante-. Otras sin embargo representa un desafío constante, una pirueta desequilibrada sobre los filos angulosos en los que se mueve la manera de componer...

Immune To Them – Vomit The Chains

Immune To Them – Vomit The Chains

Aquí tenéis otra reseña de un disco que me llega gracias a conocer a uno de sus integrantes, que me lo dio en persona cuando coincidimos en el bolo que dio Carcass en Sevilla a primeros de año, pero que con tantos discos buenos que se están publicando en este 2025, me...