Ufff, ya lo veo venir, desde lejos y a mi el debate sobre Joe Bonamassa me aburre cada vez que saca un disco, sobre si es bueno, malo, frío o caliente. Escuchar la opinión de ciertas personas sobre su forma de tocar me hace pensar, la de otras, tomar el camino contrario al de su opinión. Al final, me centro en disfrutar de lo que hace, que suele ser la gran mayoría de las veces con lo que me quedo, porque reconozco que a mi, Joe consigue atraparme. Lo de Beth Hart es diferente, ahí no suelo partir peras, me reconozco un fan absoluto de la Hart, y aunque su salvajismo se haya ido apaciguando con el tiempo, y para mi, con «Better than home» haya tocado mi techo personal, cuando presenta guerra yo saco sin premuras mi bandera blanca y me rindo a sus pies y sobre todo a su garganta. Es lo que hay. Así que cuando ambos dos se juntan, que por suerte se ha convertido ya en una provechosa colaboración especialmente para nosotros, que disfrutamos del talento de los dos.

Dejada clara mi predisposición a pasar un buen rato con Beth y Joe, que tanto monta, monta tanto, que mejor que pulsar el play y dejar que la música nos sirva abundantemente este café negro. Suenan los acordes de «Give it everything you got» de Edgar Winter. Esos vientos, la voz cortante de Beth y el riff omnipresente de Joe mueven mis pies y me pone sobre aviso. Beth Hart ha conseguido partirse el alma cada vez que afronta una balada, que su voz sea un vehículo de emociones incapaz de dejarte indiferente y con «Damn your eyes» on iba a se diferente. Lucimiento de Bonamassa en «Black coffee», solo hay que escuchar esa guitarra para comprender que este tipo tiene ese algo especial, que el blues eléctrico es energía transformada en acordes para él. «Lullaby of the leaves» nos vuelve a poner en bandeja a la Beth más íntima, a su desgarrada garganta como inseparable compañera, y me hace estremecerme con cada palabra, con cada susurro, y no se queda atrás cuando entra esa guitarra, con un solo que parece tener voz propia.

«Why don’t you do right» es puro ritmo, teclados, vientos, voz, no dejes de mover tu cintura, tus dedos mientras imaginas lugares donde disfrutar. Y si buscas seguir bailando, «Saved» es tu momento, rock acelerado y travestido de soul, chasquea tus dedos, apura el último trago y sal a la pista de baile mientras la parroquia hace coros con sus palmadas. «Sitting on top of the world» es un clásico mil veces revisitado al que Beth y Bonamassa le otorgan un poso más rockero. Estos dos se atreven con todos y hacen suya «Joy» de Lucinda Williams, con una guitarra hipnótica y una Beth llena de personalidad. «Soul on fire» deja entrever de nuevo el buen gusto tocando que tiene Joe y como Hart es capaz de hacer suya cualquier intepretación. Cierran con «Addicted» este nuevo disco del dúo, que sigue rindiendo honores a tantos grandes y saliendo muy bien parados, sobre todo cuando las comparaciones originales son gente tan enorme como Lavern Baker, Tina Turner, Etta James o Lil Green entre otros.

BETH HART & JOE BONAMASSA – Black coffee

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...