Más que interesante este cuarto trabajo de los barceloneses ITNUVETH, una banda que transita en los oscuros sonidos que van del Pagan Metal al Black.

Un disco titulado «Tales and legends of wolves», diez canciones que demuestran la madurez musical del trío formado por Funedeim (letras y voz), Volundr (Guitarras, mandolina y bajo) y la nueva adquisición de Váli como flautista que demuestra el por qué de su labor, sobre todo, en los pasajes instrumentales;  una introducción como «Dressed in black» y «In the distance a lament» y «Awakes the wind» que sirven como cortes entre los temas dotando a la obra de un apropiado sentido y empaque, desde la notoria «Slighty dead sun», con una cadencia admirable y numerosos cambios de ritmo tanto en lo musical como en lo vocal, con dos voces guturales bien ejecutadas.

Territorio por donde se nota que se encuentran a gusto, buscando una frialdad y crudeza mezclado con bellas melodías que acentúan el sentido pagano de la obra, que queda claro en «Doomed wolf», donde la voz es limpia como si de un ritual se tratase y donde el viento gélido y los aullidos de los lobos se fusionan por todo el disco con las armonías que bailan entre el paganismo de unos Moonsorrow pero adentrándose en los dominios del black escandinavo. Imprescindible para los seguidores de estos sonidos extremos.

Itnuveth – Tales and legends of wolves

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...