Esta mañana me he asomado al balcón y parece que va a llover, a ver si es verdad, porque está la cosa fastidiada con tan poca agua. Hace ya bastante tiempo durante una temporada tuvimos restricciones en el servicio del agua, y ya os digo que es jodido. Me he preparado un te bien caliente (el médico me dijo que tenía que comenzar a cuidarme, así que le concedo algo de tiempo a la primera cerveza del día) y mientras pongo en orden mis pensamientos, y trato de acordarme de aquello que no recuerdo y que estoy seguro de que cuando lo haga ya será tarde, me dirijo raudo a las estanterías donde se amontonan los cds, para pillar uno que me de marcha y fuerza, que solo estamos a martes, y queda aún para el fin de semana. Mira que el hard rock tiene grandes vocalistas, para ponerte a elegir y no ser capaz de llegar a un acuerdo con nadie, pero uno de mis favoritos es sin lugar a dudas John Corabi. A este tipo lo descubrí cuando cantó con una de mis bandas fetiches, Motley Crue, sustituyendo a Vince Neil, un tipo por el que siento odio y admiración a partes iguales, con lo que estaba bastante predispuesto a criticar a la más mínima a Corabi, pero no, me atrapó con aquel disco y lo subí a mi altar particular.

Así que subo el volumen (que se jodan los vecinos) y los altavoces comienzan a aullar con el comienzo de «Long way to go», la canción que abre «Make some noise«, el disco que el año pasaron lanzar The Dead Daisies, esa superbanda en la que para esta grabación, además de Corabi, en las guitarras está Doug Aldrich (otro tío al que adoro) sustituyendo a Richard Fortus junto al fundador de la banda, David Lowy, Marco Mendoza al bajo, Dizzy Reed a los teclados y Brian Tichy a la batería, ahí queda eso. Puro hard rock… ¡hostias! ¡Me acabo de dar cuenta que se me olvidó hablar y reseñar este disco el año pasado, maldita sea!, pues nada, manos a la obra, que nunca es tarde si el bar está abierto, no, espera, si la dicha es buena. El disco se abre a toda mecha con «Long way to go», puro hard rock hermanos, sin tonterías ni historias raras, aquí todos van a una como un puto reloj suizo. «We all fall down» posee ese ritmo marcado que se te mete hasta las entrañas, con un Corabi simplemente brutal.

«Song and a prayer» nos pone en bandeja un estribillo al alcance de muy poca gente y esas guitarras que te ponen a cien.  «Mainline» suena potente, acelerada, como un puñetazo que no ves venir, regustillo punk revestido de hard rock. Que pasada la canción que da nombre al disco, que me recuerda al «Pour some sugar on me» de Def Leppard pero con mucho más huevos. Esto es como una puta manada de caballos descontrolados que ahora se atreven con una potentísima versión de «Fortunate son» y ¡madre mía, no puedo dejar de saltar y cantar!. Bajan un poco el pie del acelerador para deleitarnos con la chulesca «Last time I saw the sun», heredera de los Aerosmith más grandiosos. Amigos, yo ya voy cuesta abajo sin frenos, y «Mine all mine» me empuja más al precipicio, ¡como suenan estos tíos!. Ojo a las guitarras de «How does it feels», es complicado nombrar al alguien por encima del resto, porque toda la banda suena como una bestia preparada para atacar. Vamos, dejate llevar por ese ritmo que desprende «Freedom», aquí no hay descansos colegas.

«All the same» y «Join together» ponen el final a un disco abrasador, una puta joya del hard rock capaz de levantar a un muerto. The Dead Daisies son esa patada en los cojones para aquellos que aún se atreven a aventurar que en la actualidad no se lanzan discos excitantes. Deuda cumplida, quedo en paz conmigo mismo, me reprimo las ganas de abrir una puta cerveza mientras pienso lo lentas que corren las agujas del reloj y vuelvo a pulsar el play.

THE DEAD DAISIES – Make some noise

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...