Viejos músicos con nuevas bandas, viejos éxitos que no se renuevan porque los tiempos han cambiado pero si que siguen saliendo grandes canciones y discos. Ejemplo claro, Revolution Saints. Ya lo dejaron claro con su primer disco,  y es que estamos hablando nada más y nada menos que de Jack Blades, Deen Castronovo y Doug Aldrich. ¿Cuantos hits atesoran estos tres juntos de los tiempos en los que el hard rock era presa de los focos mediáticos? ¿Cuantas veces han tocado frente a audiencias entregadas que se contaban por miles? ¿Cuantos discos han vendido por separado?. Ahora, está claro que este «Light in the dark» no se va a encumbrar en charts, no va a sonar en las radios ni sus videos se van a poner regularmente en la MTV, pero la calidad está ahí y eso no se lo va a quitar nadie, afortunadamente. Si su primer disco contaba con ayuda de viejos amigos que contribuían a dar forma al disco, ahora ya se presentan como la banda que son y las canciones suenan más personales, más conjuntadas.

El contenido está claro, hard rock, con mucha melodía y gancho. Abren fuertes, potentes, con la directa «Light in the dark», la carne puesta en el asador desde el primer momento, y de que manera, gracias a ese duelo de voces entre Blades y Castronovo. «Freedom» juega con el poder de ese riff que se marca Aldrich y la melodía de voz de Castronovo. Por cierto, durante todo el disco, tanto los solos como riffs que se marca el ex Whitesnake, Dio, Lion, Hurricane... es fabuloso, y buena muestra es como suena en «Ride on», rápido, veloz, con un Castronovo que es un grandísimo batería y un no menos buen cantante. «I wouldn’t change a thing» es un baladón, compuesto originalmente para Mr Mister pero que nunca fue grabado y ahora Revolution Saints bordan. Vuelve la fuerza, con ese teclado de fondo y un riff brutal en «Don’t surrender», con muchísima garra, donde sobresale la guitarra de nuevo, como también en «Take you down» erigiendose en principal protagonista. «The storm inside» se sitúa en un plano más melódico, adornándolo con un muy buen estribillo.

Llega el turno de otra balada, esta vez al piano, una deliciosa composición llamada  «Can`t run away from love». «Running on the edge» nos devuelve el lado más hard rockero de la banda, haciendo toda una demostración de lo que son capaces de sacar, una gran canción. Se va acercando el final y nos topamos con «Another chance», otro high class al que sigue la final «Falling apart», toda una lección de hard melódico. Además existe una versión deluxe con cuatro temas en directo en los que suenan simplemente de escándalo. Revolution Saints es una banda enorme y este «Light in the dark» un must have para todo fan del hard rock.

REVOLUTION SAINTS – A light in the dark –

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...