Cruda, muy cruda la ficción protagonizada por la grandísima Elisabeth Moss con The Handmaid’s Tale (El Cuento de la Doncella), basada en la novela homónima de Margaret Atwood de 1985. Que se halla llevado ni más ni menos que ocho premios Emmy (entre ellos el de mejor actriz, mejor serie, mejor director y mejor guión) cuando no contaba en absoluto en las quinielas iniciales es muy significativo del talento actoral, la inmejorable fotografía y la buena adaptación que se ha echo de la idea original. Os aseguro que no me he dejado llevar (en este caso) por los éxitos conseguidos, de hecho me encontraba a medias cuando se celebraró la ceremonia, pero intuía que esto podía pasar porque, queridos Pupilos, en mi opinión estamos ante la gran serie (nueva) del año e incluso compitiendo con los grandes aciertos de las grandes, caso de The Leftovers, House Of Cards o Juego de Tronos

La historia ya es bien conocida por todos, sin saberse a ciencia cierta el por qué (en el libro sí que se deja claro) la contaminación ambiental y las enfermedades de transmisión sexual hacen que los nacimientos disminuyan peligrosamente. En EEUU se instaura una dictadura teocrática y bejatoria para con las mujeres a las que se les priva de todos sus derechos y libertades para capturar y convertir a las ‘fertiles’ en ‘Criadas’ (Handmaids) que son violadas por los gobernantes en un ritual llamado ‘La Ceremonia’ (con el consentimiento y la presencia de sus mujeres) para procrear y dar ‘el fruto’ a los matrimonios no-fértiles. La trama principal se centra en el proceso de captura, entrenamiento e inserción de June Osborne/’Offred’ (Elisabeth Moss) y en cómo se va desenvolviendo en un ‘nuevo’ mundo dominado por la opresión, las creencias religiosas más radicales y, cómo no viniendo de Yanquilandia, de la doble moral y el miedo, esos que tanto saben utilizar en el Imperio U.S.A..

A una interpretación de la Moss de auténtico escándalo, pues ella solita practicamente lleva todo el peso en los diez capítulos de la serie de la plataforma digital HULU, hay que añadirles otras interpretaciones muy solventes y efectivas como las de Moira (Samira Wiley), Janine (Madeline Brewer) o el comandante Fred Waterford perfectamente interpretado por un inquietante Joseph Fiennes. La factura visual y la fotográfica también me han parecido perfectas con esos protagónicos ‘trasluces’ y esas atmósferas deslumbrantemente luminosas, además de unos necesarios primeros planos practicamente ‘in your face’ para enfatizar al milímetro los sentimientos de la protagonista y de las demás ‘criadas’.

En cuanto a la trama, joder, la evolución de ‘Offred’ en la casa de los Waterford está meticulosamente bien llevada, así como el planteamiento sutil de la ‘nueva sociedad dictatorial’ y el reclutamiento de ‘criadas’ que se suceden en paralelo con ‘flashbacks’ de los instantes en donde todo empezó a cambiar. Y es que hay escenas realmente tremendas, con situaciones de una claustrofobia brutal ante tanto sometimiento femenino. También hay instantes que son crudísimos, pero absolutamente necesarios como los ‘castigos’ a los que son sometidos los ‘infieles’ por parte de las  abnegadas ‘criadas’ o el descarnado desahogo de la protagonista para con su ama en el último capítulo.

En conclusión, The Handmaid’s Tale es una serie que te consterna, que te frustra, que te hace sentir en tus carnes la injusticia de una sociedad dominada por fanatismos extremos y creencias de lo más excesivas que encumbran a unos pocos y que esclavizan a la gran mayoría. Como la vida misma, vamos…

[youtube id=»X9HO210HEz8″ width=»620″ height=»360″]

 

THE HANDMAID’S TALE, Dolorosa y descarnada ficción en un futuro cercano e incierto

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CLICA EN LA FOTO

CLICA SI QUIERES VER LA LISTA DE DISCOS DE BERNARDO DE ANDRÉS

ENTRA EN PUPILO DILATADO

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

El Último de la Fila: “Desbarajuste piramidal” (2023)

El Último de la Fila: “Desbarajuste piramidal” (2023)

 Me ocurre con este Desbarajuste Piramidal de El último de la fila lo mismo que con el último proyecto de U2, Songs of Surrender: son canciones formidables que llevan décadas formando parte del imaginario colectivo y de mi vida... pero estas nuevas versiones no me...

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Pin It on Pinterest