No lo dijeron las escrituras, ni falta que nos hacía. Era algo sabido, conocido, intuido. No por ello menos esperado o ansiado. Era algo que sabíamos que terminaría llegando, que acabaría pasando. No es la primera vez que rinden homenaje a sus héroes, que son los nuestros. Nunca han tratado de ocultar sus señas de identidad, sus razones para seguir durante tanto tiempo sobre un escenario, grabando discos, alegrándonos la vida a base de canciones. Lo esperábamos a fin de cuentas, y es que estaba claro que tarde o temprano, Spike y Quireboys nos regalarían un disco de blues, una colección de lecciones bien aprendidas, para que no olvidemos jamás de donde viene este veneno que nos da la vida cada día. Y pesar de que es ver a bandas de rock marcándose discos de blues, puede llegar a convertirse en monotonía, en repetición de cliches, amigos, estos son mis Quireboys y estoy dispuesto a retarme a pistola o espada con quien ose faltarles el respeto, es lo que tiene haber dejado olvidada hace muchos años la objetividad en el sucio lavabo de un club de carretera.

A mí, oír a Spike cantar el «Boom boom» de John Lee Hooker me la pone dura como una piedra. Es así amigos, olvidad la puta viagra o el porno asiático, esto si que es pura vitamina. En este «White trash blues» recopilan un puñado de clásicos, que tocan de la mejor manera, como saben, como me gusta, como seguro que os gusta, sin excesos ni parafernalia no necesaria, pero con todo el cariño del mundo. Suena «I wish you would» y no puedo evitar en pensar en salir corriendo a buscar aquel infecto garito donde dejé abandonada mi objetividad, no para recuperarla, sino porque recuerdo haber dejado un bourbon sobre la barra y seguro que el hielo se está derritiendo, mientras un sucio «Take out some insurance» suena en los altavoces, y me recuerda que no quiero vivir sin el jodido honky tonk. No sigo, a escribir me refiero, prefiero perderme con «Help me» o «I’m a king bee» que seguir aporreando el teclado. Barman, póngame otra copa, bien cargada, que Quireboys siguen en la ciudad.

 

QUIREBOYS – White trash blues

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...