Adamantia, nueva banda de Power Metal Sinfónico nacional, capitaneado por Fran Soler a la guitarra, junto a su hermano Nolo, el bajo de José M. Pérez y la batería de Tato. Presentan 13 temas de sonido Power tradicional, en el que rápido sacas sus influencias de grupos como Avalanch, Saratoga o Alquimia, aunque el Power Neoclásico de los noventa también está presente en sus momentos más rápidos y trepidantes. Disco autoeditado y producido por el mismo grupo… se nota un disco bien estructurado y trabajado, donde las guitarras en sus solos técnicos te sorprenden por el virtuosismo y calidad de Fran Soler, aunque la parte musical suena a Power Nacional muy clásico y quizás es lo que menos impresiona en la escucha.

El plástico lo abre una pequeña Intro U.N.O muy del gusto para abrir sus directos, para dar paso a “Desde El Infierno”, primer corte que por su duración se hace bastante lineal, pero con una parte central muy técnica. Le sigue “A tu corazón” tema que presentaron el año pasado en redes sociales. Es de los más destacados del disco donde el ritmo pegadizo, es la guía más clara de la canción, junto a la letra que parece una clara biografía del sueño de la música para los hermanos Soler. Sin perder el estilo Power, “Tu Veneno” es, un tema con brillo Hardrockero, aunque su línea progresiva le hace ser un corte diferente.  “Los Inmortales” es una de las canciones con más sinfonía y con un solo de guitarra que recuerda a grupos de los noventa, como Rhapsody o Gammaray. Otro tema presentado sensacionalmente por las redes sociales y en forma de videoclip es “Interestelar”, otro tema que llama la atención por su contundencia, con un doble bombo potente y cañero, aunque en ocasiones es demasiado “machacón”, un tema para tener en cuenta.  Después de la contundencia, llega la balada “Alma Infinita” donde sobresale el virtuosismo del guitarrista en sus solos. “La razón del Hereje” es un tema bastante lineal, como en “El Despertar” que le pasa lo mismo que a su antecesora, otro tema lineal y sin brillo. “El Sordo de Bonn” después de venir de dos temas bastante planos, este corte te resalta en letra y en emocionantes solos de guitarra. También como crítica, la larga duración del tema llega a cansar, aunque es un tema para apuntar dentro del disco y un bonito homenaje a Beethoven. Con el disco casi cerrado, llega la Intro sinfónica “Ningún lugar”, para dar paso a “Linaje de un Dios” y “Entre sueños”, otros dos cortes bastantes planos y lineales, pero con una buena atmosfera y grandes partes de guitarra solventes.

Como resumen es un interesante trabajo dentro de la parte técnica, aunque con muchos altibajos. Se nota el trabajo y una magnífica producción, donde los solos de guitarra son excepcionales, aunque a veces el doble bombo es muy cansino y machacón. Una banda con ápices de llegar muy lejos si pulen más su sonido, hacia algo más propio y no con tantas influencias a grupos nacionales, un sonido que habría que darle un impulso con vientos de cambio, ya que no sorprende en lo musical, pero sí en lo técnico. Esperemos verlos pronto por grandes escenarios y con una carrera prolífera.

 

ADAMANTIA – UNO: UNA NUEVA ODISEA

by: Sergio Bixo

by: Sergio Bixo

Holograma de día, bebedor de cerveza de noche. Desde que me creó la IA voy a conciertos y festivales escondido bajo pseudónimos. Pero nunca hago ascos para compartir cervezas con cualquier Chatgpt de los comandos de RTBM.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Nuevo trabajo de la banda barcelonesa RAMBALAYA, que con su disco previo Only In a Dream, nos conquistó el corazón a base de maravillosos lamentos de rock and roll clásico. Este Plays For The Brokenheart es un paso más a la excelencia acentuando todavía más los...

Sphinx – Vida Virtual

Sphinx – Vida Virtual

Por fin tenemos disponible el nuevo trabajo de los gaditanos Sphinx, tras una larguísima espera que la propia banda ha intentado ir aliviando presentando con antelación a través de las plataformas digitales en los meses anteriores al lanzamiento del disco, cada uno de...

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Muebles desmontados, albóndigas, el final de la cuenta atrás, la socialdemocracia y el IFK Goteborg de los 80, el death metal melódico, Yngwie y sus primeros discos, Bergman y El séptimo sello, Stieg Larsson, Henning Mankel, Pippi Långstrump, “chiquitita dime por...

Mike Farris – The Sound of  Muscle Shoals

Mike Farris – The Sound of Muscle Shoals

Que haya nuevo disco del bueno de Mike Farris, siempre es buena noticia, y siempre esperamos que sea un disco como los que sacaba con los SCW o como aquel “Goodnight Sun”. “The Sound of Muscle Shoals” se titula este artefacto del que antes de pinchar o darle al play...