Este es un directo grabado en el tercer Frontiers Festival que se celebró en Milán el año pasado. En este disco Graham Bonnet da un repaso a su carrera tanto con Michael Schenker Group como con Rainbow, y tanto en Alcatrazz como con Impelliteri, aunque también hay recuerdos para su carrera en solitario. Lo que pasa es que la banda ―a excepción del gran batería Mark Zonder― no parece estar a la altura y, además, Graham ha ido perdiendo algo de esa voz dorada que le caracterizaba en los ochenta.

Por eso, himnos como “Since you been gone” de la época con Rainbow quedan un tanto cojos, por así decirlo. Pero en “Island of the sun” casi se nos olvida que este hombre ya pasa largo de los sesenta y nos devuelve a ese primer álbum de Alcatrazz con Yngwie Malmsteem… hasta que llega el solo de guitarra, instrumento que han dejado en manos de un músico de sesión sudamericano llamado Conrado Pesinato que, francamente, no está a la altura.

Igual que se han traído al enorme Mark Zonder para la batería, ¿no podrían haber hecho lo mismo en la guitarra, haber reclutado a un músico de lujo? En “Assault Attack” vuelven a sentirse esas carencias de las que hemos hablado antes, como guitarra rítmico Conrado Pesinato cumple bastante bien, pero al pasar a las partes de guitarra solista es cuando se echa de menos a Michael Schenker o a Ritchie Blackmore. Claro que ponerse en la piel de estos músicos no está al alcance de cualquiera, y deberíamos medir el disco por sus virtudes, que las tiene, y no por sus defectos, que los tiene también. Como compilatorio del universo creado por Graham Bonnet a lo largo de los años, es un fiel documento de lo que este hombre ha sido capaz de aportar al campo del rock duro durante tres décadas y más. No todos pueden decir lo mismo.

GRAHAM BONNET BAND – Live… Here Comes the Night

by: El Hombre de Arena

by: El Hombre de Arena

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

Principe Valiente – Oceans (2017)

Principe Valiente – Oceans (2017)

Ocho son las canciones que componen esta obra oscura y etérea. Oceans es su título. Un título que ya nos da pistas de por dónde suceden las cosas que se nos cuenta en este magnífico álbum del año 2017, que no sé cómo ha sido posible que se nos pasara. Desde mi punto...

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Nuevo trabajo de la banda barcelonesa RAMBALAYA, que con su disco previo Only In a Dream, nos conquistó el corazón a base de maravillosos lamentos de rock and roll clásico. Este Plays For The Brokenheart es un paso más a la excelencia acentuando todavía más los...

Sphinx – Vida Virtual

Sphinx – Vida Virtual

Por fin tenemos disponible el nuevo trabajo de los gaditanos Sphinx, tras una larguísima espera que la propia banda ha intentado ir aliviando presentando con antelación a través de las plataformas digitales en los meses anteriores al lanzamiento del disco, cada uno de...

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Muebles desmontados, albóndigas, el final de la cuenta atrás, la socialdemocracia y el IFK Goteborg de los 80, el death metal melódico, Yngwie y sus primeros discos, Bergman y El séptimo sello, Stieg Larsson, Henning Mankel, Pippi Långstrump, “chiquitita dime por...