Para las viejas bandas es un trabajo muy arriesgado lanzar un nuevo trabajo, con el peligro que conlleva el no poder dar la talla y acabar siendo simplemente un disco que no es más que una mera repetición de lo que en su momento les llevo a la gloria, y sin ninguna chispa ni el atractivo de antaño, pero como en toda regla hay excepciones, y en algunos casos consiguen sorprendernos.

Styx fue y es una banda que en este país ha sido completamente ignorada ,y no goza no del prestigio ni del renombre que se ha forjado en su país. Pero han conseguido un pequeño núcleo de seguidores ibéricos fieles a su AOR sinfónico que van, o han acogido ya este nuevo trabajo titulado “The Mission”. Un disco que llega 14 años después de aquel “Cyclorama” lanzado en 2003, pero aunque han tardado mucho en atreverse a gestar un nuevo disco, Styx se mantuvieron muy ocupados todos estos años girando cada año.

Con “The Mission” , el grupo ha sabido tener muchas luces y han facturado el disco que los fans querían; es decir, un álbum conceptual donde todo suena como la sonaba al final de los años setenta, en los tiempos de bonanza financiera con aquel “ Paradise Theatre”, o/y “The Grand Illusion” que hicieron las delicias de muchos hace ya muchos años.

“The Mission” nos cuenta la historia de una misión a Marte en el año 2033 en 14 canciones, una por cada año que no tardaron en lanzar nuevo trabajo. Con el guitarrista Tommy Shaw al frente este disco es una valiente para este tipo de bandas con un pasado glorioso.

Shaw y el productor Will Evankovich crearon la historia y el hilo conductor para “The Mission” , un viaje en 2033 sobre la primera misión tripulada a Marte en la nave Khedive, de propulsión nuclear y financiada por el Programa Global de Exploración Espacial (GSEP). Shaw es el piloto y capitán de la nave, James «JY» Young y Lawrence Gowan , primer oficial y ingeniero, y los tres restantes Chuck Panozzo, Todd Sucherman y Ricky Phillips son la tripulación de la nave. Sus papeles en la historia es prácticamente el mismo del que desempeñan en la banda.

La música es Styx en estado puro aunque no esté Dennis DeYoung miembro fundador de la banda y el verdadero capitán Kirk de este grupo. Aunque sinceramente lo se le hecha a faltar ya que este disco se posiciona como uno de los mejores logros de la banda. Desde el inicio con instrumental titulado obviamente “Overture” a “Mission to Mars” la banda maneja las armonías vocales, los duelos de guitarras, los momentos progresivos, los pasajes más funky, etc.…con un sonido pulido a la perfección, tal como exige el guion de estas bas. Styx se saca de la chistera un disco que podría ser la perfecta banda sonora de los “Guardianes de la Galaxia” o alguna película de las que están saliendo con sabor a Ciencia Ficción añeja, ya que posee frescura y pomposidad proporcionadas con calidad.

STYX – The Mission

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

1 Comentario

  1. Diego alejandro

    Excelente nota, excelente álbum y apoyando al rock

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...