Warren Haynes es seguramente el workalcoholic número uno del rock, pero claro esto trae también sus consecuencias y creo que la Mula lo pago un poco con sus anteriores trabajos. Siempre rozando la genialidad hasta con sus trabajos menos alabados, sí que Warren y los suyos cayeron en una formula demasiada repetitiva e inundaron el mercado con demasiado discos de versiones que terminaron agobiando a los fans sobre todo a nivel monetario, ya que cada disco se lanzaba en diferentes ediciones a cual mas atractiva. Yo soy de esos fans que no daba abasto a tanto lanzamiento, que si un disco con temas de los Stones, otro de Pink Floyd, uno de Reggae otro con John Scofield… Buff todos muy interesantes, pero demasiado! Y no nos olvidemos de la serie de conciertos donde interpretaba las canciones de Jerry Garcia con esa gira llamada “La Celebración Sinfónica Jerry Garcia” y luego publicar “The Tel-Star Sessions”.

Por eso este nuevo disco titulado “Revolution Come…Revolution Go” no sorprendía demasiado visto el abasto de Warren, pero ya desde la misma portada se intuye algún que otro lavado de cara, pero no se preocupen la combinación de rock, blues, funk y soul que tan sabiamente sabe manejar el grupo sigue presente. A pesar de todos los discos citados más arriba este es el primero con material nuevo en cuatro años y cuenta con ilustres invitados como Rey Arteaga, Sheree Smith, Angela Miller, Lauren Cervantez, Alecia Chakour, Jasmine Muhammad, Bobby Allende y Jimmie Vaughan. La química entre los cuatro miembros de la Mula sigue en perfecto estado y con ello consiguen el que posiblemente sea uno de los álbumes más diversos de la carrera de Gov’t Mule.

Arranca con “Stone Cold Rage” donde Warren substrae de su guitarra un riff fabuloso y a partir de ese instante la banda empiezan a desgranar una serie de temas que harán las delicias de sus seguidores, temazos como “Drawn That Way”, “Sarah, Surrender”, “Pressure Under Fire” están destinadas a convertirse en piedras angulares de su repertorio en directo. “The Man I Want Too Be”, la propia “ Revolution Come, Revolution Go” , “Dreams & Songs” son composiciones poderosas como solo la Mula sabe confeccionar, atiborradas de sentimiento y con una ebullición palpable en cada momento. El disco está muy influenciado por el cambio político que sufre su país y las letras toman un sentido mucho más politizado que en cualquier otro trabajo de Haynes.

Como pasa el tiempo, y nuestra adorada mula ya tiene 23 años de existencia, y si hay alguien que puede y debe retomar la llama imperecedera de los Allman Brothers es Gov’t Mule. Escuchen atentamente la melancólica composición sobre a la vida en la carretera en “Traveling Tune” y se percatarán de que el espíritu de los hermanos Allman sigue con nosotros.

GOV’T MULE – Revolution Come… Revolution Go

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

1 Comentario

  1. Javier de Gregorio

    Muy de acuerdo con el último comentario, el de recoger el testigo de la Allman. Hace ya tiempo que no sigo a las Mulas, desde su «By A Thread» del 2009. Este su nuevo trabajo tiene buena pinta.
    Saludos,
    JdG

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

Principe Valiente – Oceans (2017)

Principe Valiente – Oceans (2017)

Ocho son las canciones que componen esta obra oscura y etérea. Oceans es su título. Un título que ya nos da pistas de por dónde suceden las cosas que se nos cuenta en este magnífico álbum del año 2017, que no sé cómo ha sido posible que se nos pasara. Desde mi punto...

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Nuevo trabajo de la banda barcelonesa RAMBALAYA, que con su disco previo Only In a Dream, nos conquistó el corazón a base de maravillosos lamentos de rock and roll clásico. Este Plays For The Brokenheart es un paso más a la excelencia acentuando todavía más los...

Sphinx – Vida Virtual

Sphinx – Vida Virtual

Por fin tenemos disponible el nuevo trabajo de los gaditanos Sphinx, tras una larguísima espera que la propia banda ha intentado ir aliviando presentando con antelación a través de las plataformas digitales en los meses anteriores al lanzamiento del disco, cada uno de...

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Muebles desmontados, albóndigas, el final de la cuenta atrás, la socialdemocracia y el IFK Goteborg de los 80, el death metal melódico, Yngwie y sus primeros discos, Bergman y El séptimo sello, Stieg Larsson, Henning Mankel, Pippi Långstrump, “chiquitita dime por...