Mellencamp después de su época con T Bone Burnett más centrada en ser un nuevo Woody Guthrie ( amén de proyectos varios ) , o lo que es lo mismo transmutandose en un cantautor folk dejando a un lado trabajos de gloris que le encumbraron como uno de los mitos del rock americano regresa con nuevas armas

Para este nuevo trabajo T Bone Burnett es sustituido en esencia por la presencia femenina de la enorme Carlene Carter quién lleva siendo su partenaire en muchos de sus actos desde el año 2015 ( lease Plain Spoken Tour o esos scores como Ithaca) . Lo que es evidente tras la escucha del álbum es Carter le ha insuflado vida y aire a Mellencamp ya que SAD CLOWNS AND HILLBILLIES es un regreso al John más genial de aroma a trabajador del rural USA que tantas veces nos dejo en su iconografía musical y que no siempre es el paleto que de forma despectiva e injusta se presenta por los medios de comunicación europeos tan chovinistas y prepotentes

Absolutamente imbatible esta nueva obra de John que presenta un arranque demoledor en la versión del MOBILE BLUES de Mickey Newbury interpretada con una voz ronca y un arreglo de violín que parece revivir los sonidos del Desire Dylanita con todo lo embelesedor que ello supone , BATTLE OF ANGELS, invoca sonidos más country con Carter dando un fabuloso contrapunto vocal que acaba desembocando en GRANDVIEW, tema compuesto por el sureño Bobby Clark primo de John , y el primero de los encontronazos con el Cougar rocker del Scarecrow aquí auxiliado por una Martina Mcbride que deja con la boca abierta en su faceta de vocalista invitada

INDIGO SUNSET, tema compuesto a medias entre John y Carter y ya conocido por sus interpretaciones en directo por ambos, es otra maravilla también muy Dylanita merced a esos teclados que se deslizan por la misma . WHAT KIND OF MAN AM I , sacada del cancionero compuesto por Mellencamp para su proyecto del músical de Stephen King Ghost Brothers of Darkland Country , es impresionante con sus iniciales acústicos sones para de improviso estallar en todo una gospel song dónde Carter y el duo Lily & Madeleine convierten la obra en excelsa. ALL NIGHT TO TALK TO RADIO nos remonta a esas obras Lonesome Jubilee o Big Esay con esas percusiones tan propias del autor mientras que SUGARHILL MOUNTAIN orignalmente del soundtrack Ithaca es la nota Hillibillie del titulo del disco cuya actuación principal se otorga a Carlene Carter que lo borda.

YOU ARE BLIND , el segundo tema del musical de Stephen King vuelve a dar en la diana en forma de medio tiempo dylaniano, DAMASCUS ROAD , de nuevo con protagonismo de Carter en este acercamiento a sonidos más blues permite llegar placidamente a EARLY BIRD CAFE, otra de las versiones del lp del compositor Lane Tietgen con ese arranque country rock muy del gusto de otro cronista como es Steve Earle. SAD CLOWNS , es una bella canción de country swing que tanto podía encontrarse en un próximo repertorio de nuevos standards de Bob o en cualquiera de los lps en Asylum de Tom Waits; MY SOUL’S GOT WINGS sobre la base de una letra de Woody Guthrie nos devuelve al John más social que remata con la también critica social de EASY TARGE

MELLENCAMP regresa con uno de los mejores lps de su carrera sin lugar a duda. No es el rocker americano de los Uh Uhs o Rock In The USA, ni el chaval de temas Aor de su juventud pero tampoco es el folkie de guitarra a pelo de los últimos tiempos sino que nos encontramos con el maestro en serena majestad dotada por la edad que no ha vacilado en formar un trabajo coherente y rico en máticés . MELLENCAMP que ha sabido recoger la tradición americana para crear un viaje maravilloso de historias , lugares y personajes a ritmo de sonidos americanos sin caer en redundancias demasiado folkies . El dúo Carter y Mellencamp han creado, todo un magnifico fresco de grandes proporciones que alcanza momentos de sublime éxtasis de pura grandeza de tradición americana. Un lp a mi juicio a la altura sólo a la altura de gente como Joe Henry … y eso es una barbaridad

JOHN MELLENCAMP feat. CARLENE CARTER – Sad Clowns And Hillbillies

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...

Principe Valiente – Oceans (2017)

Principe Valiente – Oceans (2017)

Ocho son las canciones que componen esta obra oscura y etérea. Oceans es su título. Un título que ya nos da pistas de por dónde suceden las cosas que se nos cuenta en este magnífico álbum del año 2017, que no sé cómo ha sido posible que se nos pasara. Desde mi punto...

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young, la joven prodigio londinense de 23 años, ha demostrado con su segundo álbum, This Wasn’t Meant for You Anyway, una madurez y profundidad en su música que muchos veteranos envidiarían. Lola Young no posee un físico de modelo ni se viste de forma...