Caretas fuera, complejos arrinconados en un lugar oscuro al que sea más que complicado acceder, ventanas abiertas que entre el aire fresco y salga el aroma añejo, desterremos de una vez para siempre los pasaportes, los visados como vara de medir, como invitación a tocar la puerta. El rock bulle, crece, se recrea en el talento de músicos que han sabido captar que el espíritu de los acordes va más allá de tu lugar de nacimiento, ya va siendo hora que los fans, los seguidores, los que también damos vida a esto asistiendo a conciertos, comprando discos, nos demos cuenta que a veces al lado de casa el arco iris tiene su final. Es el caso de los barceloneses de residencia (forman la banda dos oriundos de la ciudad condal y dos argentinos afincados aquí desde hace ya mucho) Giant Rev se hayan marcado un disco del que no puedes más que adjetivar de forma precisa y satisfactoria cada una de las canciones que conforman este disco de sabor a rock de primera clase, con ecos de gente como Bon Jovi, Queen o Foo Fighters, capaz de atravesar fronteras naturales de estilos y ser disfrutado por una mayoría social.

Pau Sastre a la voz, guitarra y piano , Jorge Carrasco al bajo, guitarra y coros, Norman Cilento (que formó parte de los maravillosos Sol Lagarto) a la batería y coros y David García a la guitarra y coros nos presentan un trabajo que derrocha calidad y estilo por cada surco, a cada instante. El disco lo abre «Little beast» con ese deje a lo Mercury en la voz y a Queen en la composición que a los fans de la banda británica como yo nos saca una sonrisa de oreja a oreja. «Down & out» suena a los Bon Jovi a partir de «Keep the faith», una canción por la que matarían ahora los de New Jersey. «Born to be alive» tiene un estribillo fantástico que te envuelve para no dejarte escapar y una guitarra justo en su punto que te transporta a un lugar mejor. «We do believe» y esas guitarras acústicas se manejan en este  medio tiempo en el que se acercan a posturas propias del rock melódico. «Brand new day» también tiene ese principio tan característico del a.o.r. y una melodía que transmite muy buenas vibraciones.

«Let me be the one (Would I ever)» sirve para que Sastre brille especialmente (que lo hace y de que manera durante todo el disco), jugando con las melodías. «Nowadays» es un corte más intimista, en el que consiguen transmitir esa atmósfera que recrean y coronan con un perfecto estribillo. «Hey bro!» es otro derroche de melodía bien enfocado, con la voz como protagonista pero sin eclipsar a una banda que suena de manera genial. «Let the good times roll» es el título ideal para sacar la fuerza y volver a rockear potente, con las guitarras en primer plano y esa batería. «What’s on your mind?» suena potente, mucho, con la banda a por todas en el estribillo alternando los momentos melódicos y esos juegos vocales. Cierra el disco «Overjoyed» de manera magistral como guinda a un disco buenísimo que nadie debería dejar pasar.

GIANT REV – Giant Rev

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...