Si los mejores Depeche Mode hicieron acto de aparición en Delta Machine (2013) con un discazo muy centrado en el blues, el sexo y los cuestionables valores religiosos, después de los tradicionales y acostumbrados (por contrato) cuatro años entre disco y disco, los de Basildon vuelven con Spirit (2017) que, sinceramente os lo digo, me ha dejado bastante frío y decepcionado.

La producción ha corrido ha cargo de James Ford (Artic Monkeys, Florence and the Machine) y creo, en mi modesta opinión, que se han equivocado además de ofrecer un resultado en composiciones bastante mejorable y peligrosamente discreto.
¿Y esa horrorosa portada?… deudora de Music For The Masses sí, pero horrorosa al fin y al cabo…

Sí, este podría ser el disco más comprometido politicamente hablando de DM…

El concepto lírico no me desagrada, hay que reconocerlo, ese preguntarse ¿Qué coño está pasando?, ¿Por qué no estamos reaccionando ante la imbecilidad humana?, ¿Por qué los magnates y demás psicópatas sociales siguen más que nunca gobernándonos?. Trump y su inesperada victoria ha sido un buen acicate en este sentido. Pero, en realidad, la música es la que manda y aquí es donde me baja la libido completamente. Los dos primeros temas «Going Backwards» y el single «Where’s The Revolution» son muy buenas canciones, con cuerpo, con gancho, y apuntaban un buen disco pero lo que viene después es un bajón considerable de caras ‘B’ y, en muchos casos, ni eso. Ni Martin Gore con sus predecibles (y bostezantes) dos baladas de siempre, «Eternal»/»Fail», ni Dave Gahan aportando minimalismo musical y oscuros medios tiempos con «Poison Heart» y «No More (This Is The Last Time)» salvan el tinglado. Es cierto que la falta de blues y guitarras pueda condicionarme, lo reconozco, pero pienso que el problema principal viene de unas composiciones que no se me quedan ni a la de tres, quizás pudiese añadir «So Much Love» (ese estribillo pegadizo) pero es que, en estos momentos ya ni eso, con ese sonido frío, machacón y hueco. En conclusión, le dí mis tres obligadas escuchas antes de emitir un juicio de valor y quedó apartado. Hasta dentro de cuatro años.

[youtube id=»jsCR05oKROA» width=»620″ height=»360″]

DEPECHE MODE – Spirit (2017)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

2 Comentarios

  1. Max Fer

    Por algo será que depeche mode ya casi no quiere tocar en España. Todo el mundo está de acuerdo que es su mejor disco desde ultra y yo la verdad lo ubico a la misma altura.

    Responder
    • Luis Cifer

      Opino que es un disco que necesita varias escuchas para acabar atrapándote. A mí me ha pasado con casi todos sus lanzamientos a lo largo de los últimos 30 años. No son fáciles a la primera escucha y dejan algo frío, pero ganan con las sucesivas escuchas. No es una obra maestra, esa época no volverá, pero sí un disco más que digno que precisa algunas escuchas.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...