Evidentemente la semana santa es propicia para efectuar alguna lista sobre discos de temática religiosa o similares. Aquí os he confeccionado una pequeña, pero coqueta lista de discos donde Dios, Cristo o Jesús es el que inspira al discípulo para que escupa sobre unos impuros surcos de vinilo su palabra o su blasfemar como un infiel. Sea como sea el resultado suele ser muchas veces pura pose o ganas de llamar la atención, pero siempre siendo el oyente el que gana con el resultado.

“Well Jesus was an only son/As he walked up Calvary Hill/His mother Mary walking beside him/In the path where his blood spilled” Bruce Springsteen.

Esta vez me cierno en discos y no solo en temas.

Jesus Christ Superstar – OST

Banda Sonora de la película con música de Andrew Lloyd Webber que ha tenido un sinfín de versiones. Cada país se agencio su propia visión con músicos y cantantes de cosecha patria, aquí en España Camilo Sesto en el papel estelar, mientras que en Inglaterra fue Ian Gillian. Cada uno es libre de elegir la suya, también existen versiones Soul, Surf y Psychobilly de esta famosa Opera Rock sobre el todo poderoso. Pero es obligación poseer alguna copia de dicho artefacto en cualquier colección que se precie.

Marylin Manson – Antichrist Superstar

La Spice Girl Heavy como le llamaba un amigo, supo cómo nadie desde Alice Cooper y Kiss explotar la provocación gratuita con ingeniosidad y talento. Esta fue su cima de la que fue cayendo poco a poco convirtiéndose en otro bufón de la sociedad devorado por la fama y la poca personalidad que realmente poseía una vez desprovisto del disfraz. Un disco que levantó un entusiasmo tanto de la critica como de publico; un clásico de culto que reposaba todo su peso sobre las ideas del filósofo Nietzche y un disco imprescindible para entender la década de los 90.

Christian Death – Sex And Drugs And Jesus Christ

Con este disco Christian Death consiguió realmente llamar la atención a todos los moralistas y beatos que se sintieron ofuscadisimos por su portada: Jesucristo con un torniquete chutándose heroína! Blasfemia gritaron. Fueron una de las bandas mas importantes de escena death rock mas oscuro de los años 80, no sólo eran una de las más importantes si no que crearon escuela convirtiéndose en un referente para todas las bandas y adoradores góticos de metal. Un clásico perfecto para un ataque feroz al cristianismo, blasfemando desde el primer al ultimo surco a golpe de atmósferas metálicas y siniestra. No apto para todos los públicos.

Laibach ‎– Jesus Christ Superstars

Este artefacto fue el quinto álbum del grupo esloveno Laibach. Un disco que a ritmo de electrónica industrial con algún ramalazo metalero desgrana nueve temas sobre Dios y religión. Hasta se atreven a versionar el famoso Jesus Christ Superstar de Lloyd Weeber. Todo ello cantando en inglés, alemán y esloveno en un álbum mucho mas metalero a lo que nos tenia acostumbrado. Tachados de Nazis por llevar ropa militar en sus conciertos Laibach quiso dejar claro que estaban mas cerca de una banda satírica que de un grupo de extrema derecha.

Les Vampires ‎– Jesus Christ Etait PD

Grupo punk Francés que escupió su mala baba durante los años 80, con unas letras crudas, vulgares,  que consiguieron ofender a una parte de la sociedad más moralista en un país más bien ateo. Con su segundo disco titulado Jesús Cristo era maricón y una portada muy sugerente consiguieron llamar la atención y algo de repercusión mediática. Aunque fue su disco póstumo como banda para reconvertirse en The Bidochons y esta vez triunfar un poco como grupo Punk de parodia con mucho sentido del humor.

Johnny Cash ‎– The Gospel Road: A Story Of Jesus

El hombre de negro no puede fallar nunca cuando se habla de Dios. Siempre respetuoso con su figura y palabra ha sido probablemente uno de los pocos que ha conseguido que muchos rockeros se traguen un montón de canciones sobre religión sin pestañear. Este Gospel Road cantando con esa voz de barítono que tenía Cash, es un clásico a escuchar en bucle durante estas fiestas para poder limpiar de pecado vuestras almas.

The Staple Singers: Swing Low Sweet Chariot

Nadie como esta familia para cantarle a dios a ritmo de Soul con voces calidas.  En su segundo disco lanzado en 1961 los Staple Singers combinan el fervor evangélico a ritmo de música gospel antes de que Pop Staple con “Be Altitude: Respect Yourself “ lanzara el grupo a la cima de las listas de soul. Un disco atiborrado de blues del Delta, y donde el talento de Mavis Staples con apenas 20 años sobresale sobre los demás. Escucha este disco una y otra vez y amaras a Dios…Os lo prometo.

Elvis Presley: How Great Thou Art

Segundo disco de The King de temática gospel tras aquel “His Hand in Mine”. Ambos sirven perfectamente para amenizar estos días de recogimiento religiosos. Harto de sacar disco de banda sonoras de dudosa calidad, Elvis vuelve ala carga señalando el mercado mas cristiano con este gran disco a medio cruce entre el Gospel y la canción navideña. Solo por contener “In the Garden” y “Crying in the Chapel” merece ser escuchado una docena de veces.Doce canciones seleccionadas por el mismísimo rey.

Neal Morse – Sola Scriptura

Cualquier disco de Neal hubiera servido, ya que nuestro amigo ademas de ser un excelente músico en el panorama progresivo también es un feroz defensor del cristianismo. Por ello no es de extrañar que “Sola Scriptura” sea un increíble disco conceptual que tiene como leit motiv la religión interpretada al ritmo de música progresiva de alto nivel.Un trabajo donde encontramos todos los condimentos necesarios para cualquier fan de dicho genero largas suites de mas de 20 minutos, temas instrumentales y algún que otro corte de rock melódico todo regado de títulos y mensajes religiosos. A veces tiene sus ventajas no comprender la lengua de Shakespeare .

Klaus Kinski : Jesus Christus Erlöser

Spoken Word de cinco estrellas a cargo de uno de los actores más chiflados que ha podido existir en el cine. Aquí no hay pose de ninguna manera, estamos en noviembre de 1971 y Klaus Kinski se lanza en un monólogo escrito por el mismo acerca de Jesucristo de más de dos horas en un teatro de Berlín. Kisnki como es habitual consigue el enfrentamiento entre él y el público con su histrionismo desmesurado y una locura rabiosa atiborrada de violencia verbal convierte este artefacto en un producto para iluminados de alto nivel en busca del perdón.

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...

Free Jazz / Black Power

Free Jazz / Black Power

El free jazz, uno de los movimientos musicales más ricos en originalidad y que espanta a más de uno nada más nombrarlo, como si fuera el mismísimo diablo, parece que siempre resurge en tiempos difíciles, cuando las libertades están en entredicho y encorsetadas por la...

Predicciones de los Oscars 2025

Predicciones de los Oscars 2025

Como todas las temporadas desde hace 25 años, el Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo en la madrugada del 2 al 3 de marzo de la entrega de los premios Oscars de 2025. Una edición presentada por Connor O’ Brian marcada por la polémica y unas luchas internas por...

Homenaje a Gene Hackman

Homenaje a Gene Hackman

El pasado 26 de febrero fallecía en circunstancias todavía no determinadas, junto a su esposa, a los noventa y cinco años de edad el actor Gene Hackman. Rostro popular desde los setenta hasta su retirada hace veinte años, sus interpretaciones de carácter le reportaron...

Hoy 24 de febrero de 2025 fallece Roberta Flack

Hoy 24 de febrero de 2025 fallece Roberta Flack

Toda una generación ha bailado pegado, como se decía en aquellos años, al son de “Killing Me Softly with his song” y hasta podría asegurar que más de uno, aún mas joven habrá sido engrendrado fruto de una noche de amor de sus padres llevados a la lujuria a causa de la...