«Now What? : pues muy fácil, tras este nuevo y esperado disco de Deep Purple, tienen dos opciones claras, una es dar carpetazo definitivo a la carpeta Purple, una de las más legendarias de la historia del Rock, o bien una segunda que es hacer lo que llevan años haciendo, que no es otra cosa que seguir girando con un setlist lleno de grandes hits entre los que, evidentemente no figuraría ningún tema de este nuevo disco.»

Corría el año 2013 y así empezaba mi particular visión del Now What?, el irregular último disco de una de esas grandes leyendas vivas que siguen empeñadas en no pronunciar la palabra jubilación y ahora, cuatro años después, la respuesta nos llega con este Infinite y es que, si bien a lo largo de estos últimos años Deep Purple ha seguido optando por la segunda opción, no ha querido perderse la emoción de volver a entrar en un estudio de grabación y volver a componer canciones, que si bien no van a permanecer mucho tiempo en la mente de cualquier seguidor del grupo, sí nos vienen a recordar que estos tipos, básicamente Glover, Paice y Gillan (de algo tiene que servir el paso de los años) dominan a la perfección este negocio y saben desenvolverse perfectamente cada uno en su parcela, incluido, igual es una simple apreciación mía, aquí Guillan que se nos presenta en mejor forma de la que uno esperaba a estas alturas de la película, y vuelve a recordarnos lo grande que fue hace unas décadas, pero, y es algo que todos sabemos desde ya hace algunos años, son Morse y Airey los que han tomado la batuta del grupo y si bien, y tampoco lo pretenden, no forman esa dupla imbatible que formaban Lord y Blackmore, al ser un par de músicos en mayúsculas y sabiéndose los amos de estos Purple del S.XXI, libres ya de cualquier atadura, se dejan ir para que su virtuosismos fluya libremente para que año tras año, y este Infinite, que veremos si resulta ser el encargado de cerrar el telón de uno de los grupos más grandes que han transitado por el planeta Tierra, es su mayor logro.

Sí, un disco, que si bien no será recordado por las generaciones venideras, aunque la verdad es que ya desde hace años pocos lo son, en todo momento se mueve por la banda alta con momentos ciertamente sobresalientes: «Johnny´s Band», «The Surprising», impresionante de principio a fin, y la grandiosa y monumental «All I Got Is You», tema que de haberse compuesto hace décadas sin duda formaría parte de la noble lista de grandes temas del grupo, y pocos son los momentos en que el grupo baja el nivel.

Y no podemos dejar pasar que para el cierre del disco el grupo se marca una más que notable versión del «Roadhouse blues»  de los Doors que el grupo disfruta de principio a fin, particularmente Paice, y que nos regala un par de solos de los dos protagonistas de estos Purple del 2017, y que supone un magnífico cierre a un notable trabajo.

Venga, dos pegas que si no lo digo no me quedo a gusto:  de nuevo una portada justita, y es que lo de los Purple con las portadas es digno de estudio, y una magnífica producción sí, pero que le quita algo de fuerza a esa magnífica guitarra del no menos magnífico Morse.

 

DEEP PURPLE – Infinite

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...