Cuatro años después de su primer disco, al fin en nuestras manos la nueva andanada de los canarios Semper, que lanzan este «Kháos» a través de Necromance Records que está convirtiendo cada uno sus lanzamientos en sinónimo de calidad. En este «Kháos» nos encontramos con una banda dispuesta a no cesar en su empeño, en seguir avanzando en esa rampa de lanzamiento en la que se han colocado por merito propio a través de un disco muy trabajado, en el que la fuerza descomunal de ese groove metal tan cercano al death a veces y los elementos progresivos se unen para no dar opción al desanimo durante todo el tiempo que dura el disco. No puedo dejar de reseñar la producción del disco, que permite definir a la perfección cada movimiento y cambio sin perder una visceralidad que desprende violenta a una velocidad abrumadora. El disco se abre con «XII» y esos sonidos electrónicos industriales que dan paso a un muro sónico brutal. «En nombre de» que brilla por su fuerza descomunal, un ataque frontal y directo en el que se dejan ver unos cambios de ritmos que la hacen realmente interesante.

«Decadencia» muestra esas partes técnicas que comentaba al principio y voces más limpias. «Redención» comienza con una velocidad de más, una potencia desatada que nos lleva a una parte central melódica en la que demuestran tener ese punto capaz de apartarlos de la manada. «Babel» es otra demostración de técnica de la banda que es capaz de conjugar diferentes influencias dentro de una misma canción. «La bestia» es una demostración de destrucción en forma de canción. «Implacable» suena más heavy, ese riff inicial te traerá a la cabeza momentos más clásicos del género antes de que la canción se vaya endureciendo a la vez que incorpora partes melódicas. Cierran el disco con «Revolución», de nuevo sonidos electrónicos que van acompañando a esa batería contundente que se van transformando en un tema rápido y contundente. Un muy buen disco en el que se conjugan perfectamente técnica y fuerza.

SEMPER – Kháos

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...