Disbelief es una banda de Death Metal originaria de Hesse, Alemania, formada a principios de los 90 pero que hasta 1997 no editaron su primer disco homónimo. Durante 13 años sacaron 9 discos al mercado, destacando “66Sick” con el sello Nuclear Blast, y realizaron numerosas giras europeas acompañando a grupos como Bolt Thrower, Six Feet Under o Death Angel.

Ahora, después de 7 años de descanso, vuelven a la carga con “The Symbol Of Death” bajo el sello de Listenable Records. Grabado en los estudios Rombado Recordings de Essen, con la colaboración en la realización del libreto del artista Elian Kantor, que también ha trabajado con Testament o Soulfly). La formación se ha mantenido más o menos estable a pesar del largo parón, teniendo a Karsten “Jagger” Jäger a la voz, Jochen “Joe” Trunk con el bajo y David “Dave” Renner a la guitarra. Se incorpora Alexander “Alex” Hagenauer con la otra guitarra, aunque ya colaboraba con ellos en los directos, y la incorporación a la batería de Fabian “Fab” Regmann.

El disco se compone de 13 cortes de Death Metal con numerosas partes melódicas, un “Jagger” en plena forma con un magnifico gutural, unas guitarras y bajo muy cuidados en todo momento y una batería que se ha integrado perfectamente en la formación y se hace notar en cada tema.

Los títulos de las canciones son las siguientes:

1.Full Of Terrors.
2.The Unsuspecting One.
3.The Symbol Of Death.
4.Embrace The Blaze.
5.To Defy Control.
6.Rest In Peace.
7.Evil Ghosts.
8.One By One.
9.Nothing To Heal.
10.The Circle.
11.Into Glory Ride.
12.Shattered.
13.Anthem For The Doom.

En resumen, estamos ante la vuelta de una banda que viene con fuerza para volver a darnos en las cervicales con toda la contundencia posible pero mostrando una veteranía que dan los años. Un disco que se escucha perfectamente tumbado en la cama o esquivando a la gente por la calle. Ahora toca esperar a que inicien alguna futura gira y que pasen por estas calurosas tierras para nuestro disfrute.

El disco saldrá a la venta el 21 de Abril.

Disbelief – The Symbol Of Death

by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

Artefacts – «The Titan Chronicles Part II: Lucius»

Artefacts – «The Titan Chronicles Part II: Lucius»

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...

Principe Valiente – Oceans (2017)

Principe Valiente – Oceans (2017)

Ocho son las canciones que componen esta obra oscura y etérea. Oceans es su título. Un título que ya nos da pistas de por dónde suceden las cosas que se nos cuenta en este magnífico álbum del año 2017, que no sé cómo ha sido posible que se nos pasara. Desde mi punto...

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Nuevo trabajo de la banda barcelonesa RAMBALAYA, que con su disco previo Only In a Dream, nos conquistó el corazón a base de maravillosos lamentos de rock and roll clásico. Este Plays For The Brokenheart es un paso más a la excelencia acentuando todavía más los...

Sphinx – Vida Virtual

Sphinx – Vida Virtual

Por fin tenemos disponible el nuevo trabajo de los gaditanos Sphinx, tras una larguísima espera que la propia banda ha intentado ir aliviando presentando con antelación a través de las plataformas digitales en los meses anteriores al lanzamiento del disco, cada uno de...