Si en esta casa el Vintage Rock es uno de los géneros más recurrentes, todavía no me explico cómo una de las bandas de referencia obligada en el estilo no se ha pasado por aquí (…). En fin, trataremos de saldar cuentas y rendir pleitesía a los majestuosos Horisont, una banda que con cinco discos en su haber, incluido el recién publicado About Time (2017), se ha convertido ya en un gigantesco ente del que nadie debería escapar a su hipnótico influjo.

La banda sueca de Göteborg formada por Axel (vocals), Charles (guitar), David (guitar), Magnus (bass) y Pontus (drums) lleva ya una década dando ejemplo de buen gusto y excelente calidad compositiva desde su inicial Tva Sidor Av Horisonten (2007), que ya supuso todo un revulsivo para una escena Retro Rock escandinava emergente con bandas tan consagradas actualmente como Graveyard o Witchcraft que también empezaban a mostrar sus ases por aquel entonces. Hoy en día, y en mi humilde opinión, se puede decir que los Horisont (junto con Hypnos y Wucan), incluso hasta están un puntito por encima de los dos combos citados. Pero no quiero desvelarte más, ‘salta en el tiempo y disfruta del viaje’

‘Electrifícate’ antes de comenzar la lectura, ‘PRESS’!!!

[youtube id=»itiipGePr5E» width=»620″ height=»360″]

Tal y como se encargan de advertirnos en el portadón que se ha marcado el reputado Henrik Jacobson, el álbum está ‘Aprobado por la Autoridad del Código Cósmico’ por lo que os podéis hacer una idea del juego temporal y la importancia de los viajes en el Cosmos que la banda quiere imponer en esta nueva colección de canciones, centrándose en viajes a otras épocas y dimensiones, odiseas astrales y demás éxodos espacio-temporales. La música, obviamente, es el perfecto móvil para llevar a buen puerto el concepto y nada mejor que ‘retro’-traerse cuarenta años atrás soñando despierto y de manera inexorable en esa máquina que tan bien ilustra Jacobsen para encontrarnos con un elenco de sensaciones y atmósferas que, aún siendo lejanas, suenan con una vigencia y una fuerza encabronadamente expontáneas y naturales en pleno S. XXI. Y es que es lo que tienen Horisont, no son tan sólo mostachos 70’s, melenas descuidadas jeans de campana y cazadoras vaqueras, ¡para nada!, instalado en su ADN se palpa una sabiduría musical que abruma y que no suena nada impostada o forzada.

Pasando a hablar de las sublimes 10 composiciones que componen About Time (2017), os diré que, a pesar de su complejidad interpretativa y su riqueza instrumental, el disco se me pasa en un suspiro, la banda no se ha andado por las ramas (los temas no superan los cuatro minutos excepto el último), quizás siendo éste su primer disco gestado bajo un sello de tanto peso como Century Media se han decantado por temas sencillos y al grano aunque con unas atmósferas grandiosas e incluso épicas como ya hicieran con su anterior Odissey (2015). Sabores y olores a la NWOBHM, guitarras dobladas de estudiada escuela Thin Lizzy («Whitout Warning», «Night Line»), teclados ochenteros (que no ‘ochentosos’) perfectamente colocados y un compromiso cada vez más acentuado con el progresivo caso del ‘Rushiano’ «Point Of Return» hace de este About Time un trabajazo que merece de todas todas la nota de la que presume. La producción es inmensa, toda se escucha con nitidez absoluta, la guitarras no tapan el tremendo trabajo del bajo, las teclas son protagónicas cuando lo tienen que ser, el juego de voces en falsete sublime, bufff, hay tanto que disfrutar de este disco…

Para acabar, os dejaré con su último tema que se va a convertir, a buen seguro, en buque-insignia de sus conciertos con su contraste de atmósferas y su admirable progresión de mitad hacia el final.

Métete en la ‘Máquina del Tiempo’ YA!!!. Partimos…

[youtube id=»KxZ8QiGpITI» width=»620″ height=»360″]

HORISONT – About Time

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...