A pesar de que el 2016 ya está dando su carpetazo final, el disco que os propongo este domingo salió editado en Bandcamp de la banda a principios del mismo, de hecho fue uno de los más madrugadores saliendo el 15 de enero.

Pero, como todo hay que decirlo, me perdonarán el despiste en el que pueden incurrir de la línea superior, pues en realidad este disco pertenece al 2013 y es el segundo disco de los All Them Witches. ¿Qué por qué lo reseño a estas alturas?…¡porque es buenísimo! y merece tener su espacio entre las ‘Oleadas’. Esta reseña va dedicada a Bernardo de Andrés y Laurent Berger.

Los de Nashville, Tenesse, fueron para un servidor todo un descubrimiento el año pasado cuando los descubrí con su E.P. A Sweet Release (2015), ni entran a la primera ni lo pretenden pero su capacidad de seducción es brutalmente arrebatadora y su veneno lisérgico se queda instalado en tus venas con efecto permanente, como si del canto seductor de una sirena se tratase.

Conoce a «Charles William» para comenzar el viaje rodeado de ‘sustancias’ y blues…

[youtube id=»Duoo4X5IwSQ» width=»620″ height=»360″]

Este Lightning At The Door (2013) superó y mejoró considerablemente lo que ya apuntaban con Our Mother Electricity (2012), de hecho se convirtió en un disco de referencia para todos los amantes del Stoner más experimental y psicodélico. Sin duda un clásico del género.

Los diez cortes contenidos son magia pura y dejaron por sentado cuáles iban a ser las bases de su sonido para años posteriores porque la psicodelia se revuelve y pelea con el stoner, el blues coquetea con los ácidos y los ritmos más folkies se lo hacen con el space rock. La sensación que tienes en todo el disco es que la banda parece tocar en una constante jam, como si cada track fluyese improvisado y nada parece calculado o meditado y aquí tenemos los enormes «Swallowed By The Sea», «Mountain» o el mencionado «The Death Of Coyote Woman» que ya son clásicos en sus entregados directos. Pero la particularidad de la banda son sus claras raices y querencia blues, se nota que son de Nashville, lo llevan en su ADN instalado y así lo expresan mezclándolo entre fuzz stoner y toneladas de Peyote en «Charles William» o «The Marriage Of Coyote Woman» en donde la guitarra de Ben McLeod, la interpretación vocal de Michael Parks Jr., y los teclados setenteros de Allan Van Cleave brillan con luz propia. En este sentido, mi favorita, con ese deje blues en la voz de Parks y la distorsión desértica al ’11’ es su también clásico «When God Comes Back»

[youtube id=»tU-Pfuxzwr8″ width=»620″ height=»360″]

No dejen pasar este disco por nada del mundo si les he llamado la atención, el enganche es brutal…

Pero volvamos a la más rabiosa actualidad, a finales de febrero de 2017 la banda ya tiene preparado su cuarto LP que llevará por título Sleeping Through The War y del que ya nos han dejado un tema de corte claramente ‘Vintage Rock’ que lleva, curiosamente, el nombre de «Bruce Lee» je, je, je…

Aquí lo teneis…

ALL THEM WITCHES – Lightning At The Door

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...