stHablar de Status Quo, es hablar de una de las bandas pilares del Rock universal, ya sea el idioma en el que se quiera poner. A través de ellos son muchas las bandas que han recogido la influencia de su música para poder hacerse un hueco dentro de la escena y de los escenarios.

Ahora, como legendarios, y con una edad ya más cercana al retiro, al igual que muchas bandas que tienen en sus venas la música, y en otras ocasiones un tren de lujo, que solo lo pueden mantener estando en activo, a Status Quo no les ansia el poder colgar los instrumentos musicales, y pasar sus días en su casa, lejana de todo ruido mundanal. Ellos están todavía encima de las tablas de los escenarios ofreciéndonos una nueva oportunidad de escuchar nueva música, Aunque estemos ya en una época donde el vender un disco, sea lo más parecido al manejo de una pértiga, sobre un cable de acero a 100 metros de altura, y sin red.

Pero a Status Quo la edad ya no les ha perdonado, y su constante trabajo, en las múltiples giras que han venido haciendo, ya les ha hecho una gran muesca dentro de su delicada salud. A modo de ejemplo, ya hemos podido ver como hace poco el guitarrista, Rick Parfitt, nos dio un buen susto, y estuvimos a punto de perder a otra leyenda. Y la actualidad dejan claro que el mundo de la música eléctrica la apartan de sus proyectos actuales, otorgándosela para las jóvenes generaciones de músicos; ellos siguen con su “erre que erre”, y siguen ofreciendo alternativas para que su retiro se postergue lo más lejos posible. Hasta que el cuerpo aguante las perversiones de los escenarios, y para ello han recurrido a su formato en acústico.

Para poder consolidarlo, después de que en el 2014 sacaran el álbum “Aquostic (Stripped Bare)”, un disco en el que muestran la nueva aptitud que han recogido las canciones en su versión desenchufada, dos años después hacen esa consolidación con su segunda parte, “Aquostic II – That’s a fact!”, formado por 16 clásicos de la banda, que quedaron fuera en el álbum editado en el 2014, como “In the army now”, y tres nuevas canciones, “One For The Road”, “One Of Everything”, y “Is Someone Rocking Your Heart?”. Dejando el sonido callejero que habían creado, en una nueva reinvención para salones con butacas, donde ni de esta forma, nadie podrá pasar desapercibido cada nota, y menos, que te quedes quieto ante las nuevas visualizaciones que han mostrado tras los temas, que hoy en día, rejuvenecen en una forma distinta, pero con un mismo sentimiento.

Miremos como lo miremos, “Aquostic (Stripped Bare)” suena a Rock N’ Rol de la vieja guardia, la cual se sigue reivindicando en cada tema. Eso sí, no busquemos a los tíos que se subían a los escenarios en el álbum “Quo”, o que los grababan, todo en su tiempo, y este es el mejor momento para seguir dando lo mejor de sí mismos, y el acústico, sin duda es la mejor oferta a la que se pueden alcanzar. Eso sí, siguen siendo el Rock N’ Roll de ellos y eso sin duda, es algo que hay que celebrar y reivindicar.

STATUS QUO – Aquostic II. That’s A Fact

by: Pedro Losada

by: Pedro Losada

Admirador de los Allman Brothers, me gustan todos los estilos musicales que nacen de las raíces del Blues, Rock, Jazz, Soul... Admirador del séptima arte de toda la vida. También se me puede leer en mi blog, Blogsada

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...