TESSERACT - ErraiCoincidiendo con las primeras fechas de la extensa gira estadounidense en la que serán supporters de Gojira, y con objetivo de enfatizar dicho tour, TesseracT lanzarán Errai el próximo 16 de septiembre.
Este nuevo EP consta de cuatro canciones pertenecientes a Polaris, su anterior álbum. Eso sí, las composiciones están re-trabajadas y re-imaginadas (conceptos que ellos mismos usan en el dossier de prensa que presenta este nuevo trabajo). En definitiva son versiones alternativas.

El encargado de realizar esta vuelta de tuerca sónica ha sido el productor Aidan O’Brien, ingeniero de sonido habitual de la banda en los directos. Las canciones elegidas para formar parte del EP son “Survival”, “Cages”, Tourniquet” y “Seven Names”.

Aunque Kscope, sello bajo el que se editará Errai, por el momento no aclara si son regrabaciones o remezclas con añadidos, tras escuchar varias veces el material se puede llegar a la conclusión de que hay un equilibrio entre ambos conceptos.

Donde más se percibe el trabajo de nueva producción es en los pasajes de voz de Dan Tompkins en detrimento del característico y peculiar bajo de Amos Williams, el cual está prácticamente desaparecido.

En general Errai nos muestra una visión más ambiental y relajada de los temas originales. Hay más presencia de elementos electrónicos y, en algún que otro caso, también acústicos. Los temas corren distinta suerte, siendo “Seven Names” el más favorecido y “Cage” el gran damnificado. En resumen: este EP es un suculento material para los fans incondicionales de la banda pero dejará frío a más de un oyente novel de los británicos.

Errai estará disponible en formato vinilo de 180 gramos que incluirá código de descarga, así como en formato exclusivamente digital. También se podrá adquirir el doble CD Polaris Tour Edition, que incluirá la versión original de Polaris más el nuevo EP.

TESSERACT • Errai / Tracklist:

  1. Survival
  2. Cages
  3. Tourniquet
  4. Seven Names

Web oficial: http://tesseractband.co.uk/

TESSERACT • Errai (Kscope, 2016)

by: Ricardo Moreno

by: Ricardo Moreno

Guitarrista y compositor. Músico de dilatada experiencia en el ámbito del Rock Sinfónico y Progresivo, nominado en dos ocasiones a los HOLLYWOOD MUSIC IN MEDIA AWARDS (Los Angeles) e INDEPENDENT MUSIC AWARDS (New York), y premiado en los GLOBAL MUSIC AWARDS y AKADEMIA AWARDS (California) por su actual proyecto musical: VODEVIL VARGAS. Compositor de la Canción Oficial Conmemorativa del 25 Aniversario de EXPO'92 de Sevilla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...