sierpe_zps1ctydmqhLos sevillanos Sierpe tienen nuevo disco en la calle, y ojo, que esto no es cualquier cosa. Dividido en tres actos, engloban dentro de su sonido todas sus influencias, desde el hard rock clásico y el metal progresivo de gente como Dream Theater, todo ello tocado con la magia y la clase de aquel que posee la suficiente calidad y talento para desenvolverse sin problemas y facturar un disco de esta talla. Y es que reconozco que este disco me ha enganchado desde la primera vez que lo puse en el reproductor. La banda formada por Yon Barranco a la voz, Muriel Della Riva a los pianos y teclados, Dani Díaz a las guitarras, Gonzalo Gassol al bajo y Emilio Kanina a la batería, abren el camino con la intro «Bereshit» que engarza con «Memories» un fabuloso ejercicio de metal progresivo, donde destacan todos y cada uno de los músicos, pero que me quedo con esos teclados, y que por poneros en una pista, tienen influencias de los primeros pasos de la banda de Petrucci, y eso no es cualquier cosa, y mucho menos, salir tan bien parados. Vuelven los teclados a tomar protagonismo en «Why», donde destaca es aire hard rockero que posee la canción sin perder de vista el prog metal por el que tan bien se manejan estos tipos, con experiencia contrastada a sus espaldas.

«Tales of the sea» es una preciosa intro en la que la voz femenina de Anna Rodella se funde con la de Yon, para dar paso de manera inmediata a «Darkside», de riff pronunciado y sección rítmica contundente, con un Yon Barranco que se muestra en un estado de forma brutal, y no solo en esta canción, sino durante todo el disco. Lucimiento de Muriell en «Aria» que abre el camino para la hard rocker «»Stormrider» que recuerda a Deep Purple, sobre todo por esos teclados y esas guitarras. «Break of dawn» muestra la faceta más heavy de Sierpe, una canción con muchos cambios y un añadido de fuerza, en el que intercalan el último y recordado discurso de Salvador Allende.

«A million years of solitude» es un fantástico medio tiempo, donde se vuelven a encontrar con los mejores Dream Theater e incluso yo diría que algún guiño a Queen. «Last stand» vuelve a tener ese punto que la coloca en un tesitura más heavy, con mucha melodía en la voz, sobre todo en el estribillo. Atentos, agarraos a donde podáis, porque llega la joya de la corona, la canción que da nombre al disco, «Echoes of eternity», un tema enorme, donde la banda da todo de si, en una grandísima composición, en la que entre cambios de ritmo, y una musicalidad perfecta, meten una parte lenta tremenda, donde se acercan al flamenco, coronada con las palmas  de Raúl Rivas. Un gran disco el de Sierpe, un grandísimo trabajo de metal progresivo.

SIERPE – Echoes of eternity

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...