aisCuando se habla de Chile en el plano musical, lo primero que le viene a uno a la cabeza son nombres tan importantes e influyentes como Víctor Jara o Violeta Parra entre otras figuras emblemáticas. Pero en lo referente al panorama Progresivo hemos de reconocer que estamos un poco pez, y es una lástima ya que el país que abriga en su suelo ese embriagador desierto que es el de Atacama, también tiene un elenco de grupos progresivo que a más de una nación le gustaría tener.

Aisles se formaron en Santiago en 2001 y se puede considerarlos como una de las cabezas de la nueva generación del movimiento prog chileno. El quinteto cuenta con Sebastián Vergara en la voz, Rodrigo Sepúlveda y en las Germán Vergara  en las guitarras eléctricas y acústicas, coros, Juan Pablo Gaete en los teclados, Daniel Baird-Kerr al bajo y Felipe Candia en la batería y percusión. Y si, los dos Vergara del grupo so hermanos! Con tres trabajos anteriores en el mercado, uno de los cuales ya reseñamos en esta casa, la banda lanza un nuevo trabajo fonográfico, un doble álbum bautizado Hawaii, que sigue la estela de 4:45 AM, su anterior trabajo, y es un disco conceptual, lo que siempre es una piedra angular de cualquier banda prog que se precie. La temática siempre es algo importante y Aisles se siente con suficientes fuerzas para afrontar un relato que viaja en el tiempo con tintes de ciencia ficción que me recuerda algunos episodios de la saga Star Treck.

Lo primero que impresiona gratamente es la magnífica introducción del disco con una suite musical que consta de dos partes divididas como “The Poet” y “Dusk”, con un total de algo más de 14 magníficos minutos en donde se entremezclan influencias Jazz Rock con un Prog muy clásico, pero a la vez actual sin caer en lo típico, con algunas reminiscencia a Spock’ Beard por momentos. Una voz que en un principio me recordó a Geoff Tate de Queensryche, pero solo en algunas entonaciones, una sensación que se disipa rápidamente y que Sebastián Vergara hace olvidar con su propia identidad. El disco suena grandioso desde el primer momento, atiborrado de atmósferas apacibles de tonalidades cinematográficas; el grupo prima ante todo la melodía al virtuosísimo estéril y pomposo, cosa que se agradece.

Aisles juega sobre todo con los matices, mezclando sus influencias de los grandes grupos de Prog como Genesis, Rush, con los ritmos actuales que surgieron con Porcupine Tree y/o Dream Theater, pero siempre manteniendo su propia personalidad. Los contrastes entre lo melancólico y lo dramático están perfectamente equilibrado; los pasajes más etéreos con los de fusión y algún que otro guiño al folklore sudamericano les otorga mucho carácter. El disco contiene magníficos paisajes sonoros que alcanza muchas veces unas cuotas que solo las grandes bandas consiguen arribar. “Hawaii” se puede considera un trabajo imprescindible para los amantes de progresivo con tintes clásicos pero con un pie en el futuro. Este disco es idóneo para adentrase en lo que Aisles quiere ofrecer a sus oyentes y sin ninguna duda puede rivalizar con la figuras de proa del rock progresivo mundial. Un gran descubrimiento y posiblemente uno de los discos del año en el apartado Prog para un servidor.

Aquí te dejo el disco para que puedas comprobar que no he exagerado ni un ápice:

[youtube id=»5TXz-A78EYI» width=»620″ height=»360″]

 

AISLES – Hawaii

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

On Fire – Bite the blade

On Fire – Bite the blade

Sumergirme en Bandcamp es algo que disfruto muchísimo, una puerta a seguir descubriendo bandas y discos que en primera instancia no siempre tienen tanta difusión. Reconozco que en cuanto me topé con la portada de este “Bite the blade” le di a guardar sin dudar ni un...

Tush – Thunder Road

Tush – Thunder Road

Lo de hablar de una banda que venga de Suecia con un buen disco bajo el brazo se ha convertido desde hace mucho en  norma. Esta vez es el turno de Tush. Lo suyo es hard rock guitarrero influenciado por el sonido de final de los 70. La portada refleja a la perfección...

Illusions Play – Empire Of Desolation

Illusions Play – Empire Of Desolation

Estamos muy enfocados en las muchas bandas que surgen por Europa o América, pero desde la convulsa península de Anatolia me llega con algo de retraso desde su publicación el último trabajo de un proyecto musical que lleva desde 2011 regalando los oídos a los que hayan...

Art Nation – The Ascendance

Art Nation – The Ascendance

A veces los discos necesitan prestarles una atención extra que estos tiempos donde el ahora se vuelve ayer en un abrir y cerrar de ojos, nos empuja a vivir con el pie oscilando permanentemente sobre el acelerador. Apreciar los detalles frente a la predisposición del...

Destruction – Birth of malice

Destruction – Birth of malice

Quizás sea momento de remover el avispero, de preguntarnos si a largo plazo, con una visión completa de sus carreras hasta la actualidad, la diferencia entre los grandes titanes del thrash metal norteamericano y los alemanes se ha reducido, equiparado o incluso,...