stoneriderDespués de un par de escuchas, que me ha sorprendido y mucho, este «Hologram». A ver, tal como está el patio, que de cada rincón salen bandas que no tienen nada que envidiar, venir desde los States, no es ya garantía de nada, cuando en cualquier punto del globo, muchos han adoptado la herencia del sonido americano como propio, igual o mejor que más de un oriundo. Pero Stonerider, que a pesar de sus nueve años de música y carretera, para mi unos auténticos desconocidos, hasta ahora, claro. Si algo destaca en este disco, es la querencia que tienen estos tipos por las melodías vocales, muy trabajadas, y que se tornan de fundamental importancia en un disco tranquilo que  huye de estridencias no necesarias, como se hace patente en las dos primeras canciones del disco, «Sleepwalking awake» y «Hologram», esta con unas guitarras muy buenas. Pero también saben sacar músculo en «Dayrunner», donde esa base rockera y la fuerza de las guitarras, se funde con la preponderancia de los teclados y de nuevo, las grandes dosis melódicas de las voces, que buscan sonidos propios del rock de los 60.

Ritmos funk se dejan ver en «War, traffic and blind faith», y entra a la primera, con suavidad e intensidad. El rock a los 70, lo encontramos claro en «Elevator operator», un medio tiempo en el que las lineas de voz junto a unas guitarras de potencia controlada, te guian. «Your chains» es una maravilla, con esos teclados, la guitarra de Mathew Tanner que es un tipo al que seguir muy de cerca, porque toca con un gusto excelente, basado en esos guitarristas que consiguen que cada nota haga la guitarra cantar. Lo dicho, me encanta esta canción. Cierto aire Santana en «Undertow», con un bajo marcando distancias. Cierran con «The great divide», que pone final a un buen disco, lleno de grandes y cuidadas melodías, para escuchar tranquilo y con calma, en esos momentos de sosiego.

STONERIDER – Hologram

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Nuevo trabajo de la banda barcelonesa RAMBALAYA, que con su disco previo Only In a Dream, nos conquistó el corazón a base de maravillosos lamentos de rock and roll clásico. Este Plays For The Brokenheart es un paso más a la excelencia acentuando todavía más los...

Sphinx – Vida Virtual

Sphinx – Vida Virtual

Por fin tenemos disponible el nuevo trabajo de los gaditanos Sphinx, tras una larguísima espera que la propia banda ha intentado ir aliviando presentando con antelación a través de las plataformas digitales en los meses anteriores al lanzamiento del disco, cada uno de...

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Muebles desmontados, albóndigas, el final de la cuenta atrás, la socialdemocracia y el IFK Goteborg de los 80, el death metal melódico, Yngwie y sus primeros discos, Bergman y El séptimo sello, Stieg Larsson, Henning Mankel, Pippi Långstrump, “chiquitita dime por...

Mike Farris – The Sound of  Muscle Shoals

Mike Farris – The Sound of Muscle Shoals

Que haya nuevo disco del bueno de Mike Farris, siempre es buena noticia, y siempre esperamos que sea un disco como los que sacaba con los SCW o como aquel “Goodnight Sun”. “The Sound of Muscle Shoals” se titula este artefacto del que antes de pinchar o darle al play...