steSeguimos con la juerga y el desfase glam rock, si los finlandeses Reckless Love nos traían la laca y los teclados horteras hasta el infinito con un sonido limpísimo y excesivamente ‘maquillado’, ahora le toca el turno a los angelinos Steel Panther reinar en Pupilandia haciendo de contra-punto perfecto y llenar de ‘fluidos’ varios, tacos palabra sí, palabra también y melodías a los Jon Bon/Van Halen este blog que ama, por encima de muchas cosas, el humor y el desfase del Rock’N’Roll como celebración de la vida misma.

Siempre he asociado a Reckless Love y a Steel Panther como combos perfectos no sólo para ‘revitalizar’ un género como el glam metal y el hard & heavy que parecía exterminado cuando comenzó el S. XXI, sino también las tengo muy en cuenta cuando quiero desconectar de rutinas y problemas buscando algo de cachondeo bailongo sin demasiadas complicaciones. ¿Podría estar hablándoos de ellas como si de un condón se tratase?…¡¡¡Para nada!!!. La banda de Oli Hermann y la de Michael Starr están muy lejos de servirme tan sólo ‘para usar y tirar’ y ese creo que es el mayor problema que tiene mucha gente con ellos, los siguen considerando un broma, un ‘cartoon’ que sólo sirve para mofarse ridiculizando un estilo que consideran acabado. Qué equivocados que están algunos….

A ver si con éste clip (hay que esperar hasta el final porque hay sorpresa) vamos quitándonos prejuicios de una p*** vez…

[youtube id=»qJxEFNBuPqs» width=»620″ height=»360″]

Las dos bandas nacieron practicamente al mismo tiempo como ‘tribute bands’ a principios de siglo, Reckless Live como tributo a los Guns y The Metal Shop (luego Metal Skool) como tributo a Van Halen, Poison y Bon Jovi por lo que podréis comprobar que ya estaban unidas desde el minuto uno de su existencia.

Más paralelismos. Durante una década se dedican a ofrecer placer 80’s por los escenarios y precisamente en 2009 y 2010, y ya con sus nombres actuales como Reckless Love y Steel Panther, es cuando deciden defender una carrera con sus propias canciones siendo los Panther de Starr, Satchel, Lexxi y Styx los primeros en hacerlo con su icónico Feel The Steel en 2009. A partir de sendos debuts la prensa especializada y los fans siempre establecerán comparaciones de todo tipo pero yo, simplemente, me dedico a disfrutar de ellos sin importarme quien es más moña o quien tiene la lengua más sucia. Huelga decir que siempre se han pasado por ‘los dominios dilatados’ cubriendo sus discos, sus videoclips o simplemente descojonándome de sus frikadas, que no son pocas precisamente si hablamos de los americanos.

Y ahora, justificaciones y por qués a parte, os hablaré del nuevo artefacto de los Panther porque es una joyita que podrá pasar desapercibida al no ser un nuevo disco y considero que no debería de hacerlo de ninguna de las maneras. Los de Satchel & Cia, siguiendo la estela de coincidencias con los Reckless, se han desmarcado con algo que ya hicieron los finlandeses en 2012 y que curiosamente ya estaban tardando en hacer los yankees, os hablo de un concierto acústico en donde mostrasen sus temas sin tanto rimmel y pintalabios, sin la potencia riffica de la guitarra de Satchel, en definitiva, todo un morbazo que debía demostrar si sus composiciones también podían aguantar un formato más desnudo y sin artificios glammys. Desde aquí ya os digo que han triunfado.

El título y la portada ya se las traen porque han querido simular que ha sido grabado en el garage de la mami del presumido Lexxi, un guiño a sus primeros tiempos haciendo covers de Leppard, Van Halen y Ratt. Geniales siempre en esta faceta titulando sus trabajos y poniendo imagen a sus artefactos.

[youtube id=»AAKgMdsacnc» width=»620″ height=»360″]

En cuanto a la música, indiscutible la selección de ‘hits’ desenchufados, aquí está su himno «Death To All But Metal» sonando diferente a su concepción glam metal (me gusta más el original) y los certeros «Fat Girl» y «Community Property» de su debut. De Balls Out (2011), injustamente en mi opinión, tan sólo extraen un divertidísimo «If You Really, Really Love Me» y el siempre ultra-azucarado e irónico «Weenie Ride» con Styx demostrando maneras al piano, así como de All You Can Eat (2014) se atreven logicamente con «Party Like Tomorrow is The End Of The World» que abre acojonantemente bien el directo, el cerdísimo «Gloryhole» (adquiere otra dimensión aquí…), «Bukkake Tears» y mi favorito «The Burden Of Being Wonderful» con un muy acertado cuarteto de cuerda que también aparecerá en otros momentos adornando acústicas.

Lo cierto es que la banda suena de auténtico lujo, Michael Starr canta brutalmente bien, muy centrado y afinadísimo, Satchel, el verdadero motor de la banda, toca y canta también de sobresaliente, Lexxi siempre en su sitio y sin despeinarse (que no es poco) y Styx que aporrea igual de fuerte que en eléctrico pero que no tapa en ningún momento a las acústicas. A destacar también la increíble calidad de las voces y los coros porque suenan exactamente a sus discos en estudio y es aquí donde me vuelvo a dar cuenta de las tablas que tiene Satchel también en sus cuerdas vocales. Como no podía ser de otra manera las coñas, los comentarios calentorros y las sucias lenguas se dejan notar entre tema y tema y es que no serían Steel Panther sin este tipo de ‘speechs‘. Superdivertido disfrutar de su desparpajo cerdo-sexual y vocabulario barriobajero sin complejos en todo momento.

Como ‘bonus’ y para acabar la reseña de un disco que se me hace cortísimo, la banda nos ofrece un tema nuevo (y salidorro) titulado «That’s When You Came In» que les queda de perlas en este formato y añadiendo cuerdas. Una composición entrañable y melosa…aunque siempre con sorpresa…

[youtube id=»bPok37tveN8″ width=»620″ height=»360″]

STEEL PANTHER – Live From Lexxi’s Mom’s Garage

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Ayer viernes 25 de abril, salía con fuerza el nuevo trabajo de los vigueses Mano de Piedra. Esta nueva andanada sónica, titulada "Tales from the Burnt House" irrumpe dentro del panorama nacional como confirmación de la excelente sensación que quedó instalada en todos...

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...