deep-purpleYa que vamos a hablar de Deep Purple, vayamos por partes, porque aquí servidor, no es un fan al uso de la banda, lo reconozco, me siento en los bancos de atrás, junto a los raros. La banda ha sido noticia porque al fin está en The Rock And Roll Hall of Fame, que pregunto yo, ¿que coño estaban esperando para hacerlo?, como si sus discos no hubiesen influido a bastante gente y distintas generaciones, como para haberse ganado por derecho propio el ser una de las grandes bandas del rock and roll. Pero volviendo al principio, yo soy de esos fans raros de la banda, porque reconociendo el valor que tienen muchos de sus discos de la formación clásica, si tuviese que hacer mi listas de grabaciones favoritas, se colaría sin complejos, «Purpendicular» con Steve Morse, y sin lugar a dudas, los tres discos grabados con David Coverdale como vocalista. Pero es que voy a subir mi apuesta, porque mi discos favorito entre todos es «Come taste the band», donde de las guitarras se encarga el tristemente desaparecido y nunca suficientemente reivindicado, Tommy Bolin, vamos, la conocida como Mark IV.

Así son las cosas, el dueto Glenn Hughes/David Coverdale, junto a la guitarra de Bolin, siempre fue lo que más me llegó de Purple. Imaginad mi gozo, cuando dentro de la serie de bootlegs que salen oficialmente de la banda, ha llegado el turno a este «Long Beach 1976«. Es cierto que no supone nada nuevo, que esta grabación ya la teníamos la mayoría, pero siempre he pensado que esa iniciativa de ir editando oficialmente grabaciones en directo de momentos realmente grandes, siempre ha sido un acierto. Aquí encontramos a Bolin, Coverdale, Hughes, Lord y Paice en un gran momento de forma, y con un sonido mejorado respecto a otras grabaciones de este concierto que pululan por ahí. Tommy Bolin era el complemento perfecto para las ansias funk/soul que tenían Hughes y Coverdale, y en canciones como «Gettin’ tighter» se nota a leguas, donde ese clásico sonido de Lord se encuentra con ese ritmo funk que envuelve a la canción.

Y me gusta este disco, porque reivindica una formación nunca demasiado reivindicada, porque da luz a una época de la banda tan grande como anteriores o posteriores, y porque eran unos musicazos tremendos, con una fuerza y energía brutal, que plasmaban delante del público. Seguro que muchos echareis de menos a Blackmore, pero que hubiera dado yo por estar ese día, u otro de la gira, viendo a estos tipos desgranar «Burn», «Lady luck», «Love child» o «This time around». Se nota muchísimo la guitarra de Bolin, su estilo era otro, y él no estaba allí para sustituir a nadie, sino para dejar ver su grandeza. Va siendo hora de jubilar mi trillado «On the wings of russian foxbat» y dar caña hasta no poder más a este «Long Beach Arena 1976».

DEEP PURPLE – Long Beach 1976 «The official Deep Purple (Overseas) live series-

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Crossroad Jam – In the beginning

Crossroad Jam – In the beginning

La historia de los suecos Crossroad Jam es la misma de tantas y tantas bandas que trataron de buscar su hueco. 1990. Negociaciones con un sello de los grandes con sede en E.E.U.U. a través de largas y costosas llamadas telefónicas y fax, envío de demos vía correo...

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

Cantaba Gardel, con el peso de la nostalgia en mente, que veinte años no es nada. La parte mala —una de las partes malas— de cumplir años es que de repente una banda que tiene cuatro días te dice que anda en su XX aniversario. ¿Veinte? No puede ser, si lleváis… joder,...

Eternal Returns – Let There Be Sin

Eternal Returns – Let There Be Sin

Después de su primer LP en el 2023, “Hunchback Hatred”, cuya reseña que escribí para esta revista, la propia banda tradujo al inglés para compartirla por sus redes sociales, cosa que agradezco desde el inicio de esta reseña, me llega el nuevo trabajo de los...

On Fire – Bite the blade

On Fire – Bite the blade

Sumergirme en Bandcamp es algo que disfruto muchísimo, una puerta a seguir descubriendo bandas y discos que en primera instancia no siempre tienen tanta difusión. Reconozco que en cuanto me topé con la portada de este “Bite the blade” le di a guardar sin dudar ni un...

Tush – Thunder Road

Tush – Thunder Road

Lo de hablar de una banda que venga de Suecia con un buen disco bajo el brazo se ha convertido desde hace mucho en  norma. Esta vez es el turno de Tush. Lo suyo es hard rock guitarrero influenciado por el sonido de final de los 70. La portada refleja a la perfección...