Me voy al campo a vivir, lo dejo todo, a tomar por culo, me harta demasiado la ciudad, los ruidos. Pero después me centro y que va, soy demasiado urbano, además, en el campo no hay bares en cada esquina, demonios. Al final, soy un puto urbanita. Necesito ese barullo de las calles repletas, los graznidos metálicos de la ciudad. La tranquilidad es un refugio que me proporcionan las paredes de casa. Dicen que la gente cambia, bueno, quizás haya cambiado con el tiempo, algo, no demasiado. Uno sigue siendo un chaval, sobre todo de mente y espíritu, aunque la chapa y pintura, haya que ir repasándola de vez en cuando. Pequeños pinchazos que reparar, nada importante, pero que va marcando muescas en tu camino. De un tiempo a esta parte, el médico me ha ido aconsejando que deje alguna que otra cosilla, nada importante. Ya sabéis, todo lo que me gusta es ilegal, inmoral y además engorda, como cantaban Pata Negra.

basementAl final, todo para mi se reduce a pequeñas cosas que son grandes en importancia. Los míos, unas cervezas bien frías, un buen bourbon y puñado de discos que suenen en los altavoces a volumen considerable. Ahora ando en ello, el rock and roll muchas veces me es complicado de concebir sin la espuma de una birra en mis labios. Mis oídos están atentos,  rock and roll muthefuckers, es lo que suena, y viene de Suiza, a ritmo de esos sonidos añejos que tan en boga están en estos tiempos, con tantas bandas dispuestas a reivindicar lo que escribió con letras de oro el mundo del rock. Basement Saints son otra banda más dispuesta a dejar su impronta, y por todos los diablos que lo hacen muy bien, pero mucho. «Get ready» es su disco debut y la canción que da nombre al disco, ya nos pone sobre aviso, que aquí las guitarras son importantes, y que vas a mover el cuerpo te guste  o no.

«Red wine» posee un riff que te atrapa, y la melodía de voz combate cuerpo a cuerpo con la potencia de la canción. «Revolution» se pierde en las raíces del rock, aprovechando los juegos vocales. «Jeans» me pone y mucho, es directa, sin artificios, «Hight tide» toca terrenos más garage, puro y corrosivo rock and roll. «Wild fire» suena oscuro, con esa distorsión que le da un sonido de blues sucio. «Third eye» me trae, vocalmente, recuerdos de The Cult, mientras esa armónica prende fuego. «Aplee tree» suena adictiva, con esa guitarra que no frena en ningún momento. Llega el final con «Valhalla», que ponte punto y final a un muy buen disco de estos suizos que este verano andarán de gira por aquí.

BASEMENT SAINTS – Get ready

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...