Posiblemente por no hacer de esta casa  una página de necrologías hemos evitado hablar de la reciente muerte de Paul Katner. Y es que este principio de año 2016 se recordara como uno de los más nefastos para el rock a nivel de pérdidas humanas. Pero hay que hacer justicia y aunque tarde, se tiene que recordar la memoria del que fue miembro del grupo más importante de la psicodelia.

Aquellos Jefferson Airplane que pusieron banda sonora a más de un viaje de ponche lisérgico, con sus emblemáticas odas al cuelgue como son “White Rabbit” y/o “Somebody To Love”.  La banda se formó alrededor de Martin Balin quien recluto a a Katner y a Signe Anderson. Signe sólo será la cantante del grupo el tiempo del primer disco, como todos sabrán fue remplazada por Grace Slicks que se convirtió en la figura de proa de la banda y amante tiempo más tarde de Katner. Signe que se fue para ser madre, colaboró en otros trabajos de Jefferson Starship y KCB, siguiendo unida a la banda de manera ocasional. Cantó en el primer álbum, Jefferson Airplane Takes Off dejando para la memoria su impresionante interpretación en la canción «Chauffeur Blues”.

[youtube id=»VhTP_JW-jmw» width=»620″ height=»360″]

En 1969, Kantner y Grace Slick empezaron a vivir juntos lo que la prensa llamó “los John y Yoko psicodélicos”, fruto de aquel romance quedó el nacimiento de su hija China y del tema que compuso especialmente para ella “A child as coming” que apareció en el disco Blows Against the Empire. Paul Katner seguirá con la Jefferson hasta 1985 cuando ya la banda cambio el Airplane por el Starship, considerando que el enfoque donde se dirigía la música de la banda estaba lejos de sus ideales. Al dejar la banda, Kantner tomó acciones legales acerca del nombre de Jefferson; Kantner ganó su pleito, por lo que el nombre del grupo fue reducido a Starship. Ningún grupo puede llamarse Jefferson Starship sin Paul Kantner, por ello será el miembro que más tiempo ha estado en la banda y llevando el legado de J.A a lo largo y ancho del mundo.

Anarquista, defensor del uso del LSD para la expansión de la mente, gran devorador de lectura sobre Ciencia Ficción, llegando incluso a sacar dos discos con esta temática. Por una extraña cósmica coincidencia Katner murió el mismo día que la cofundadora de Jefferson Airplane, Signe Toly Anderson. Sirva este pequeño texto para recordar a ambos héroes del rock, que aunque tarde siempre seguirán entre nosotros con sus discos.

 

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Muy bueno el artículo me ha encantado Gracias Soy fan de Prince desde niño y las décadas que más me…

  2. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Tu disco me suena: Never mind the bollocks – Sex Pistols

Tu disco me suena: Never mind the bollocks – Sex Pistols

Por aclamación popular -del staff de la revista, no nos vengamos arriba- recupero una sección que se mantenía en la tensa espera del purgatorio por culpa de servidor desde hace ya demasiado tiempo. Cuando me propusieron elegir un disco para que mis compañeros de...

Monográfico «Fin del mundo»

Monográfico «Fin del mundo»

Hace un tiempo se anunciaba desde las redes sociales del sello andaluz e independiente Spinda Records el fichaje del cuarteto argentino Fin del Mundo, compuesto por Julieta Heredia (guitarra), Julieta Limia (batería), Lucía Masnatta (guitarra y voz) y Yanina Silva...

ARTHUR BROWN: Pinturas de acción, de vanguardia y de sueños

ARTHUR BROWN: Pinturas de acción, de vanguardia y de sueños

La influencia espiritual del tatuaje y de la pintura corporal, facial, en las grandes culturas indígenas de antaño, se sabe siguieron un proceso de decadencia simbólica y de uso superfluo para la estética del espectáculo moderno en proporción directa al paso del...

1 de noviembre… Amor, Cambios Perpetuos, Veneno Negro

1 de noviembre… Amor, Cambios Perpetuos, Veneno Negro

Dos obras emblemáticas, por completo opuestas aunque vinculadas entre sí gracias a múltiples cicatrices de malditismo, que se descubren hoy como visiones concretas de un tiempo ya distante que no supo comprenderlas como reverso de oscuridad y ruptura de...

Pin It on Pinterest