El pasado 27 de septiembre fallecía a los 89 años la actriz británica Maggie Smith, una de las más respetadas en cuanto talento, ganadora de múltiples premios (entre ellos dos Oscars) y con una dilatada carrera que vamos a intentar sintetizar en esta selección de su filmografía en trece largometrajes.

OTELO (1965)

Dirigida por el teatral Stuart Burge, le dio su primera nominación al Oscar dando la réplica a Laurence Olivier en esta adaptación del drama skakesperiano.

 

MUJERES EN VENECIA (1967)

Divertida farsa italiana dirigida por Joseph Mankiewicz y protagonizada por Rex Harrison que finge una enfermedad terminal para volver a ver a antiguos amores en busca de su supuesta herencia. Maggie Smith era una de ellas.

LOS MEJORES AÑOS DE MISS BRODIE (1969)

Primer Oscar por encarnar a una profesora liberal en un colegio femenino británico en los años 30. Dirigía Ronald Neame.

VIAJES CON MI TÍA (1972)

Ni mucho menos es de lo mejor de George Cukor pero poder trabajar de protagonista con uno de los grandes de la “era dorada” de Hollywood es uno de los lujos en su trayectoria.

MUERTE EN EL NILO (1978)

Primera de la dos incursiones en relatos de Agatha Christie (la otra es “Muerte bajo el sol”) aunque ambas precedidas por la comedia “Un cadáver a los postres” donde también se tocaba el tema detectivesco. Creemos que el trabajo de John Guillermin es el mejor de los tres.

CALIFORNIA SUITE (1978)

Historia coral ambientada en Los Ángeles y dirigida por Herbert Ross. Oscar como secundaria al encarnar a una actriz británica nominada al premio que viaja a California con su marido, encarnado por Michael Caine.

UNA HABITACIÓN CON VISTAS (1985)

Otra nominación al Oscar como la tía solterona que acompaña a Helena Bonham-Carter a Florencia, intentando evitar el inevitable romance. Maravillosa Maggie Smith en una de las grandes películas de James Ivory.

WASHINGTON SQUARE (LA HEREDERA) (1997)

Nueva versión de la novela de Henry James donde Smith demostraba que estos papeles de época los bordaba. Dirigía Agnieszka Holland, con la que también trabajó en “El jardín secreto”.

TE CON MUSSOLINI

De la mano de Franco Zeffirelli, podía trabajar en este drama de época con Cher, Judi Dench y Joan Plowright.

GOSFORD PARK (2001)

Dirigía Robert Altman pero el guion era de Julian Fellowes, lo que le sirvió de ayuda para acometer más tarde “Downton Abbey”. Buena película coral y detectivesca y, como siempre, Maggie Smith brillaba.

GOSFORD PARK

HARRY POTTER Y EL PRISIONERO DE AZKABAN (2004)

A pesar de interpretar a la profesora Minerva Mc Gonagall desde la primera entrega del famoso “niño mago”, elegimos esta de Alfonso Cuarón por parecernos la mejor de la saga.

EL EXÓTICO HOTEL MARIGOLD (2011)

Preciosa película ambientada en la India, llena de amores y un reparto veterano con unas inconmensurables Maggie Smith y Judi Dench. Dirigía John Madden, también encargado de su inferior secuela.

DOWNTON ABBEY (2019)

Película basada en la serie de televisión. Un éxito que elevaba a categorías estratosféricas a la “pequeña pantalla” y donde la Condesa viuda de Maggie Smith fuese, con probabilidad, el mejor personaje. Dirigía Michael Engler pero todo el mérito es de su creador y guionista Julian Fellowes.

Homenaje a Maggie Smith

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...