Pajaro He matado al angel Happy Place RecordsCuatro años han pasado desde que Andrés Herrera, alias Pájaro, pariera aquella obra maestra que fue Santa Leone. Y cuatro años han sido necesarios para que su nuevo álbum, He Matado al Ángel (Happy Place Records), salga del horno. Con esta nueva aventura Pájaro realiza un maravilloso trabajo de exploración del rock´n´blues en toda su universalidad, con grandes dosis de Mediterráneo, elegancia, romanticismo y picaresca musical.

He Matado al Ángel es una joya que merece ser desgranada con atención y sosiego. Cada escucha del álbum arroja nuevos detalles que invitan a pulsar de nuevo el play, y así una y otra vez. Sin duda estamos ante un perfecto círculo vicioso-musical generado por la bohemia y creativa personalidad de Andrés Herrera y de la absoluta solvencia de su banda.

Abre el álbum la instrumental «Apocalipsis», que navega entre sonidos porteños y del lejano oeste. En «Guarda Che Luna», canción que sirvió como adelanto del LP, se puede disfrutar de la colaboración de Julián Maeso, y escuchando «Viene Con Mei» no puedo evitar pensar en lo espectacular que hubiera sido una gira conjunta del Pájaro actual y el Bunbury de la etapa de Pequeño Cabaret Ambulante.

«Costa Ballena» tiene la esencia sesentera de mis adorados The Ventures y «El Pudridero» destaca por su gran trabajo de guitarras. El genial e intimista homenaje a Manuel de Falla en «Danza Del Fuego» es de diez y «El Padrino», con la colaboración de El Twangero & Los Saxos del Averno, se asienta sobre una base rítmica trepidante, siendo uno de los exponentes más claros de la alta calidad instrumental que plaga todo el LP.

Sin duda, mi tema favorito del álbum es «Sagrario y sacramento»: este corte promete ser un cañón en directo e incluye una magnífica letra de la que se extrae el título del álbum:

«He matado al Ángel con mis propias manos.
Escondí sus alas dentro del sagrario.
Quemaré el cielo a sangre y fuego.
Seré la llama de tu sacramento.»

He Matado al Ángel: una producción artística de quitarse el sombrero

La producción de He Matado al Ángel merece mención especial. El álbum suena retro y a la vez muy actual. Es decir, mantiene una esencia muy vintage pero dispone de un sonido que más quisieran muchas «súper producciones». Además, suena muy directo y nada recargado. Los arreglos están realizados con un gusto exquisito. Se nota que hay mucho esfuerzo y mimo detrás de esta obra.

He Matado al Ángel ha sido grabado en los estudios Studio Happy Place. La producción musical ha corrido a cargo de Paco Lamato y Raúl Fernández y la dirección artística a cargo de Joaquín Aneri.

Sobresaliente para Pájaro.

PÁJARO – He Matado al Ángel

by: Ricardo Moreno

by: Ricardo Moreno

Guitarrista y compositor. Músico de dilatada experiencia en el ámbito del Rock Sinfónico y Progresivo, nominado en dos ocasiones a los HOLLYWOOD MUSIC IN MEDIA AWARDS (Los Angeles) e INDEPENDENT MUSIC AWARDS (New York), y premiado en los GLOBAL MUSIC AWARDS y AKADEMIA AWARDS (California) por su actual proyecto musical: VODEVIL VARGAS. Compositor de la Canción Oficial Conmemorativa del 25 Aniversario de EXPO'92 de Sevilla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...