nozomuA estas alturas, en las que casi todo está descubierto, o eso pensamos, mejor vamos abreviando. Así de primeras, si me hablan de un guitarrista japonés que hace power metal, mi interés es el mismo que con cualquier programa de tertulianos del tres al cuarto hablando de política en televisión. A ver, no tengo nada contra los japoneses, pero la verdad, el power metal hace demasiado, que no me la pone dura, con contadas excepciones. Y en estos tiempos, en los que antes de pillar un disco, lo escuchas mil veces, para estar seguro, y en el que estos, se reproducen de manera continua, acumulándose una cantidad de lanzamientos mensuales, que a nadie da tiempo de estar al día, quieras o no, terminas, dando de lado discos. Ces’t la vie. Además, cuando voy a escribir cuatro letras sobre las canciones que alguien se ha dejado los cuernos en componer, me gusta ser al menos, conocedor de lo que ofrece, escuchar el disco un par de veces o tres, es lo menos que los músicos se merecen, y eso, merma aún más tiempo en mi ya de por si escaso reloj de arena del tiempo libre.

Pero fíjate tu, que el otro día, me tope casi de casualidad con este nuevo disco (el segundo), del guitarrista japonés, Nozomu Wakai, y bueno, de estas que mientras haces mil cosas, decides poner algún disco, que te vaya acompañando, para que nunca deje de sonar música en tus altavoces. Ni pretensiones ni expectativas, porque mi desconocimiento era total, si, vale, que queda mejor contar que a este tipo lo descubrí yo tocando, en un garito de Yokohama, cuando aún andaba en el instituto, pero ese no es mi estilo, uno tiene su conocimiento a base de canciones escuchadas, y poco más. Bueno, ahondemos un poco en el guitarrista, así a brote pronto, descubrimos que se declara fan de Deep Purple (y yo añadiría, por ende, de la mejor época de Yngwie J. Malmsteen), y que tras formar un par de bandas, y tocar con gente conocida del mundillo del heavy metal nipón como Mari Hamada, decide poner en circulación su propio proyecto, Destinia, con el que lanza en 2014 su primer larga duración.

En 2015, ve la luz este «Anecdote of the queens», donde practica un heavy metal melódico con preponderancia tanto de las melodías vocales como del trabajo de Nozomu, que realmente toca bastante bien. Dos vocalistas femeninas le acompañan en estas siete canciones, en las que además pone su voz, un reconocido cantante como es Rob Rock. Temas rápidos y melódicos, heredados de los primeros discos de Yngwie con sus Rising Force, incluida esa querencia por sonoridades neoclásicas. Como decía antes, de mera anécdota sonora, este disco me llevó a centrarme en su sonido, y disfrutar una y otra vez de canciones como «I miss you», «Love to love»,que cuenta con un inicio más hard rockero, el medio tiempo «Until that time» o la rápida «Breaking the fire», donde colabora Rob Rock, puro heavy metal. Junto al guitarrista, encontramos a las vocalistas Fuki y Yui Sakariba, al bajista Koichi Terasawa, al batería Satochi Miyawaki y al teclista Mao.

NOZOMU WAKAI’S DESTINIA – Anectode of the queens

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...