baVía Bernardo, del blog «Mi Tocadiscos Dual», llega a mis olidos una banda de mi tierra adoptada, Castellón (no me enorgullezco nada de ser valenciano con la que está cayendo pero…), de la que tan sólo tenía nociones de oídas y referencias sónicas ninguna, el combo se hace llamar Balloon Flights y acaban de publicar el pasado 1 de febrero su tercer trabajo de estudio titulado Staten Island (2016).

No es el primer disco en este 2016 que reseño de una banda española, ese honor ya lo tuvieron merecidamente los Bourbon malagueños, pero sí es la primera critica de un disco publicado dentro de nuestras fronteras en este 2016 y me enorgullece que vaya para unos paisanos, aunque todavía no tenga la suerte de conocerlos ni de haber presenciado su directo. Y esta deseo que sea mi intención para este año y siguientes porque sigo proponiéndome descubriros bandas ‘de aquí’, porque tan sólo hay que ‘rascar’ un poco para descubrirlas y no estar cegado tan sólo por Estopa’s, Melendi’s y Alborane’s…

Los Balloon Flights comenzaron su andadura discográfica hace 7 años, en 2009 con su Is This Shit? para continuar dos años después con Tales From The Basement (2011). Apostando por el formato trío y formados por Juan, Pablo e Isra, su fórmula siempre ha estado basado en un punk pop que en un principio bebió mucho de Pixies y Hüsker Du para irse puliendo metiendo reminiscencias a The Replacements, Green day y Ramones, aunque dejándose acariciar por el garage de los Nirvana más crudos y las melodías powerpop de Redd Kross o Weezer.

Staten Island, como no podía ser de otra forma y manera con esas referencias, me ha entrado a la primera, un disco inmediato y fresco, crudo y vertiginoso cuando tiene que serlo aflorando su lado Hüsker Du como en «Up To The End» o «Breathe», demostrando maneras punk powerpop como en su inicial «Brain» en donde se acercan al sonido de los últimos discos de Michael Monroe y guiñandole el ojo a Kurt Cobain en el garagero «Josh Fury» con un riff muy Nevermind y unos momentos calma/furia muy bien recreados y pegadizos.

«Looking Back» saca a relucir su vena más melodic punk con Monroe pululando de nuevo, el meloso medio tiempo «Maybe You» tiene incluso hasta cierto tufillo ‘indie’ que no me molesta en absoluto. Pero yo quiero cerrar esta reseña con «Understand», con una espectacular ‘intro’ del diálogo más atómico de la peli The Goonies (ese en el que ‘Bocazas’ le enseña a la sufrida asistenta italiana ‘las costumbres’ de la casa de ‘Mickey’) y otro temazo urgente y de venazo ‘indie’ pero fresco, de actitud ‘teenager’ y fondo claramente punk que me pone mucho también.

Lo dicho, Balloon Flights, sin escuchar sus anteriores obras más que por encima, me da en la nariz que han facturado su mejor trabajo con mucho, lleno de matices, explotando diferentes atmósferas y estilos conjuntados todos para un mismo fin, hacerte pasar un rato divertido y cojonudo con su escucha…

Aquí te la dejo (la escucha)…

BALLOON FLIGHTS – Staten Island

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Muy bueno el artículo me ha encantado Gracias Soy fan de Prince desde niño y las décadas que más me…

  2. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Isabelle Adjani – Bande Originale

Isabelle Adjani – Bande Originale

Ya tengo el disco de la diva del cine francés, Isabelle Adjani. Un disco que esperaba con muchas ganas sobre todo por los invitados que le acompañan en cada tema. Es su segundo disco tras 40 años del lanzamiento de su primer trabajo, aquel disco que contenía la...

Pin It on Pinterest