0045778670161.png.925x925_q90No es que ahora no siga formando parte de mi día a día, pero hubo una época en la que estuve muy enganchado al punk, música que descubrí gracias a Anthrax, y es que Scott Ian a final de los 80 hablaba de lo que le había influenciado el punk y el hardcore, bandas como Gang Green, Inferno  o Bad Brains. Un colega me pasó el «Never mind the bollocks» y fue todo un descubrimiento, como una patada en plena cara. De ahí me metí de llenó en el llamado rock radical vasco, sobre todo con el Bilboko Gaztetxean de M.C.D., un disco que escuchaba a diario, con letras incendiarias. A su vez fueron llegando Eskorbuto, La Polla, Kortatu, una banda que me impresionó desde la primera escucha, La banda trapera del río, Ultimo Resorte… y de fuera, The Exploited y Ramones.

Eran tiempos revueltos, las manifestaciones estudiantiles del 87, ¿recordais al Cojo Manteca? Acercamientos a los sindicatos estudiantiles, muchos libros sobre política, más bandas. Por un lado, clásicos como The Clash, The Stranglers, The Damned… muchos grupos de aquí, algunos mas punks, otros mas entroncadas en el hardcore y en los sonidos metálicos; gente como Andanada 7, Reincidentes, Subterranean Kids, Radikal HardCore, Tarzán y su puta madre, Cerebros Exprimidos… y de fuera todo el NYHC, Agnostic Front, Cro Mags, Biohazard, S.O.I.A., el llamado crossover, con Suicidal Tendencies, DRI, los brasileños Ratos de Porao…

Entre tanto caos, que compaginaba con el hard rock/heavy metal, a la vez que iba descubriendo todo el rock que habían generado los 70, algo más se me presentaba frente a la nariz, llamado hardcore de la costa oeste, que mas tarde apodarían hardcore melódico. Al principio fui un poco reticente, porque el tipo que me presentó por primera vez estos ritmos rápidos, con textos politizados y a su vez con muchas melodías, no contaba con mi confianza musicalmente hablando. Me grabó una cinta, en la que por una cara había una banda de Minneapolis, con unas canciones que me dejaron boquiabierto, pero de los que ya hablaré otro día. Eran Husker Du y su «Zen Arcade». Y en la cara B, unos tíos que me dijo hacían hardcore de la costa oeste, unos tal Bad Religion.

Ese disco era Suffer, un álbum (quinto del grupo) en el que volvían a reencontrarse los miembros originales después de movidas varias entre ellos. Una primera escucha me dejo algo confuso. Sus textos comprometidos me gustaban y la velocidad de las guitarras y las bases rítmicas también, pero tanta melodía en unos días en los que yo relacionaba hardcore con Discharge al principio no me encajaba demasiado. Una nueva escucha me metió de lleno en la música de la banda, principalmente en esos ritmos frenéticos y en esos temas acelerados y cortos.

Quince canciones que no superaban los dos minutos y pico (la mayoría ni siquiera llegaba a los dos minutos),hacen que sea de esos discos que escuchas una y otra vez. El regustillo punk de las guitarras de Gurewitz suena fabuloso, y es curioso, porque en la forma de cantar de Graffin hay recuerdos de la música más tradicional norteamericana. Gurewitz ha declarado en alguna ocasión, que al principio, las canciones del vocalista sonaban a Jethro Tull. No creo que fuese para tanto, pero sí es cierto que Graffin en solitario se ha metido de llenos en terrenos mas folk.

Desde la inicial «You are (the government)» son una balazo tras otro. Si te despistas un segundo te das cuenta que ya han sonado tres o cuatro canciones, porque es cierto que la linea del disco es bastante parecida. Suffer abrió las puertas a lo que vendría luego, bandas que mezclaban sonidos punks con facilonas melodías pop. Este disco me hizo bucear en su carrera y disfrutar de sus discos anteriores, aunque reconozco que los posteriores me hicieron ir perdiendo el interés en la banda, algo a lo que ayudó la aparición de gente como Green Day.

Hace poco un colega me regalo el Stranger than fiction, del 94, y me lo eché al coche, recordando buenos tiempos. No eran los mismos del 87, pero sí me hizo desempolvar este Suffer. Sigo escuchando punk, no en vano llevo unos días enganchado al nuevo disco de mis amigos Tiparrakers, y desde hace mucho aquel punk neoyorkino que encabezó Johnny Thunders y cia son parte importante de mi vida, al igual que el revival de punk rock and roll que hemos vivido. Qué tiempos que, por cierto, parece que volvemos a vivir.

BAD RELIGION – Suffer

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...