silent_comedy-friends_divideSupongo y quiero pensar, que ahora que AC/DC anunciaron fecha hispana y las entradas han volado, comenzará el eterno debate, sobre que gente va a ese tipo de conciertos, si hay que pagar la barbaridad que cuesta la entrada…. y en el fondo, todos tienen parte de razón a mi entender. AC/DC son garantía en directo, pero es cierto, que si ya los has visto, con la pasta que te cuesta la entrada, vas a varios conciertos de bandas que quizás no conozcas al menos con la intensidad (merecida) que conoces a los australianos, o que si conociéndola tanto o más, no han conseguido las cotas de popularidad de estos. Además, ¿va siendo tiempo de ir pensando en relevos?, no tengo clara la respuesta, pero ahí dejo la duda instalada, que seguro que alguno la tenéis también. El caso, es que vemos como bandas sin un «nombre» fuerte giran por nuestro país, gracias al trabajo de ciertas agencias, grupos que viven en la carretera, a base de tocar en pequeñas salas, luchando por hacerse cada vez con un sector de público más amplio. Oye, y eso, a la gente que se juega los cuartos, por traer música en directo, hay que reconocer el merito y el esfuerzo, que muchas veces, nos centramos más en críticas, que en colocarnos en el papel del que se da una y otra vez contra un muro, viendo la afluencia a las salas.

Bandas como por ejemplo The Silent Comedy, que van a currarse su primera gira europea y que estarán en el estado español en 2016, ven lanzarse en Europa este ep, que grabaron en 2013, y que posiblemente, sin esas fechas por el viejo continente, jamás hubieses encontrado físicamente por aquí, y hubiese sido una pena, porque estos tipos suenan muy bien, tienen esas canciones, que se te van quedando y cuando te quieres dar cuenta, has escuchado las seis canciones que componen este «Friends divide, lleno de grandes melodías,  con sabores pop sin perder de vista ese sonido de rock americano que poseen como referencia. Cuarteto formado por los hermanos Jeremiah (voces, teclados, guitarra) y Joshua Zimmermann (voces, bajo), Justin Buchanan  (banjo, mandolina, guitarra y coros) y Chad Lee (batería). La inicial «God  neon» suena movida, festiva, seguro que en directo les funciona de maravilla. Pero es la siguiente, «Always two», con sus ráfagas Beatles y ese sonido más característico de la música de raíces americana, la que me ha atrapado desde sus primeros acordes.

También «Light of day» derrocha muy buenas maneras, porque esas guitarras están muy, pero que muy bien conseguidas. «Simple thing» los alinea al lado de bandas que ahora copan las preferencias de muchos, mientras en «You don’t know me» se lanzan a territorios acústicos e intimistas. Cierran con «Ghosts», de nuevo con las acústicas como referencia, y un buen juego vocal, alineando melodías como referente. Otra banda interesante que pelea por hacerse un hueco, por mantenerse y mostrar sus canciones a todo aquel dispuesto a dar una oportunidad a esta banda. A ver que tal se portan sobre el escenario.

THE SILENT COMEDY – Friends divide

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Pudieron incluir Wings Back to the egg que para mi ha sido uno de los mejores discos del 79. Es…

Te puede interesar

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

Moundrag – Hic Sunt Moundrag

¿Cómo definirnos?. ¿En pos de que corriente lanzamos nuestros barcos para ser arrastrados hasta la orilla correspondiente?. ¿Es esta el tan deseado y cacareado buen puerto donde se supone que debemos poner fin a nuestra travesía?. Como afirmó Bronislaw Malinowski, "el...

Voidescent – Dust and Embers

Voidescent – Dust and Embers

Por fin obra en mi poder en vinilo Dust and Embers, el debut de Voidescent, de modo que ahora que he podido pasarle unas cuantas veces la aguja por el lomo y penetrar en las entrañas de la música a través de los microsurcos tengo esa sensación de haber podido escuchar...

Vaire – Catarsi

Vaire – Catarsi

Esto no para y ahora nos llega el segundo disco de los valencianos Vaire, banda de metal alternativo que surgió en el 2019, que se mueven entre el metal, el indie rock, el pop y el rap intentando que no paremos de hacer headbanging o lo que podríamos decir en...

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ankhara – De Aquí A La Eternidad

Ahora que los madrileños Ankhara anuncian la gira 25 aniversario de su primer y destacado LP “Dueño Del Tiempo” nos llega su nuevo trabajo “De Aquí A La Eternidad”, un EP compuesto por 4 temas propios y una versión, con la que alimentan a sus fans con material nuevo a...

Isabelle Adjani – Bande Originale

Isabelle Adjani – Bande Originale

Ya tengo el disco de la diva del cine francés, Isabelle Adjani. Un disco que esperaba con muchas ganas sobre todo por los invitados que le acompañan en cada tema. Es su segundo disco tras 40 años del lanzamiento de su primer trabajo, aquel disco que contenía la...

Pin It on Pinterest