psVuelven los suecos Psychopunch  con nuevo disco bajo el brazo llamado Sweet Baby Octane (2015), su undécimo LP en su ya dilatada carrera desde sus comienzos a finales del siglo pasado. Incansables, eternos currantes del punk’n’roll e indestructibles en directo son adjetivos que siempre me vienen a la cabeza cuando me pongo a escuchar un disco de ellos por mucho que hayan suavizado últimamente su propuesta y la hayan acercado más al ‘punk rock’ festivo y melodioso y la hayan alejado del ‘punk’n’roll’ más crudo y rabioso de sus inicios.

La banda ha sufrido cambios en su line-up para este disco y digamos que ahora las cosas no recaen sólo en JM (vocals, guitars) y Jocke (drums), han reclutado a Patrik Walle (ex-Dead City Rockers) como bajista y Magnus Henriksson (Eclipse, W.E.T.) a las seis cuerdas con lo que el aspecto compositivo se ha hecho más democrático aportando todos en el estudio, cosa que antes era JM el que llevaba todo el peso.

Con el cuarteto rapidamente compactado y a punto, se han sacado un disco en la línea del anterior Smack Valley (2013), es decir, muy variado, con diferentes tempos y picando de su pasado más punk’n’roll/speed rock caso de «I’ve Been Around», «On A Night Like This (Hell Yeah)» o el crudísimo «The New Alive» (mi favorito), endulzándolo con su presente de corte punk rock yankee en «Turn Up The Radio», «What Did I Say» o «Forever and A Day» con la colaboración de la vocalista germana Clare Von Stich que aporta frescura al siempre timbre vocal de machote encelado de JM . No es que me desagrade esta mixtura, de hecho se agradece que sus discos disten mucho de ser ya lineales y a piñón como lo eran antes, pero hecho de menos la mala hostia y la furia descontrolada de discos como Original Scandinavian Superdudes o The Pleasure Kill en donde la garganta de JM era una puta lija enfurecida y fuera de control.

 

[youtube id=»GD9IkE6Sh_A» width=»620″ height=»360″]

 

Pero hay más sorpresillas, en Sweet Baby Octane tenemos entre manos la primera composición con guitarras acústicas de su carrera, «Drinking Alone», un medio tiempo de querencia Country que no le ha quedado nada mal a JM, sorprende verle cantando sin dejarse las cuerdas vocales. Siguiendo con sonoridades ‘campestres’ tenemos también el primer tema ‘country punk’ de los Psychopunch en «When You’re Out Of Town» con la colaboración de la cantante sueca Julia Mörtstrand además de la curiosa ‘cover’ de los suecos también Teddybears, «Punkrocker», con programaciones y todo que les ha quedado muy divertida.

Acabando, un disco que te hace pasar un rato cojonudo con esas curiosas historias de chicas picantes, velocidad espídica y aceite de motor, un trabajo con muchos matices (aunque no todos son los que más me convencen) y perfecto para atronar en el coche con punk rockers a tu lado y de camino a una oscura y maloliente sala.

 

[youtube id=»RjoID9s44iQ» width=»620″ height=»360″]

PSYCHOPUNCH – Sweet Baby Octane

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Nuevo trabajo de la banda barcelonesa RAMBALAYA, que con su disco previo Only In a Dream, nos conquistó el corazón a base de maravillosos lamentos de rock and roll clásico. Este Plays For The Brokenheart es un paso más a la excelencia acentuando todavía más los...

Sphinx – Vida Virtual

Sphinx – Vida Virtual

Por fin tenemos disponible el nuevo trabajo de los gaditanos Sphinx, tras una larguísima espera que la propia banda ha intentado ir aliviando presentando con antelación a través de las plataformas digitales en los meses anteriores al lanzamiento del disco, cada uno de...

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Muebles desmontados, albóndigas, el final de la cuenta atrás, la socialdemocracia y el IFK Goteborg de los 80, el death metal melódico, Yngwie y sus primeros discos, Bergman y El séptimo sello, Stieg Larsson, Henning Mankel, Pippi Långstrump, “chiquitita dime por...

Mike Farris – The Sound of  Muscle Shoals

Mike Farris – The Sound of Muscle Shoals

Que haya nuevo disco del bueno de Mike Farris, siempre es buena noticia, y siempre esperamos que sea un disco como los que sacaba con los SCW o como aquel “Goodnight Sun”. “The Sound of Muscle Shoals” se titula este artefacto del que antes de pinchar o darle al play...