wiSe presenta Winter Time, la ópera prima de Winter Project,  grupo vigués que lleva cuatro años experimentando la fusión de sonidos y estilos musicales diversos. El resultado es un disco bastante ecléctico donde nos encontramos, desde un blues, hasta folk-rock de marcado tinte celta.

Nueve temas son los que componen este primer disco de la banda, y que reflejan la versatilidad de su propuesta musical. Es un disco eminentemente guitarrero, donde la sección rítmica está muy marcada, muy presente, jugando con arreglos vocales y coros armonizados en gran parte de sus temas. Utiliza piano y teclados para añadir texturas y matices fuera del concepto que se espera de una banda de rock.

“Sometimes,  es el tema encargado de abrir el disco y se nos presenta con un nuevo punto de vista la unión del sonido celta con el estilo country americano. El resultado es llamativo y vigoroso. Es imposible no mover los pies al ritmo del duelo entre la gaita y la guitarra eléctrica. La sección rítmica machaca un riff pegadizo durante todo el tema que hace que te centres en el diálogo musical de los instrumentos solistas. En este tema cuentan con la  ayuda de Alberto Coya, reputado gaitero de carrera internacional y uno de los más destacados compositores mundiales de este particular instrumento.

Otro de los temas destacables, si bien todos podrían ejercer la función de single, es “Everything’s the same, con un estilo manouge que recuerda al gran Django Reinhardt, artista en el cual está inspirado. En este tema Luis Saldaña hace alarde de sus capacidades con la guitarra eléctrica para trasladarnos a los años treinta.

Podemos citar varias muestras de rock contundente, con riffs característicos y pegadizos, como “Texas Queen, “Ashes from the past, o “Sitting in the edge of the bridge”, todos muy distintos y personales, pasando de un intimista “If the summer comes sin percusión a un blues con coros gospel como “Sesame Street Blues, o a un blues-jazz que juega con diferentes métricas como “Dark night, posiblemente el tema más melancólico de la banda.

Llegan a jugar de forma irónica con un estilo algo vodevil en “Charlie, donde las cuerdas (Luis Saldaña a la guitarra y Bru Vidal al bajo) juegan con diferentes ritmos y líneas armonizadas para crear una atmósfera festiva con mucho humor.

Las baterías grabadas en este disco por Jorge Guerra son contundentes, muy presentes, dinámicas. Su presencia captura tu atención, no pasan en ningún momento desapercibidas. La característica voz de Jorge Lorenzo unifica la sonoridad de la banda y deja un regusto melancólico en todo el desarrollo vocal de la misma. Los temas, aún siendo dinámicos y vigorosos, dejan un poso agridulce gracias a esa voz intimista.

En el disco se dejan notar las influencias musicales que han marcado a la banda. Abarcando cuatro décadas musicales, encontramos músicos tan dispares como The Doors, The Beatles, Bob Dylan, Queen, o Miles Davis.

WINTER PROJECT – Winter Time

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...

Deary – Aurelia (2024)

Deary – Aurelia (2024)

Me gusta mucho la música alternativa con ecos y sonidos etéreos que suenan como cuando uno mete la cabeza bajo el agua. Esa sensación de estar como en una nube a la vez que se hace el vacío en tu interior y lo único que sientes es el paso de las notas directamente del...

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...