列印En estos últimos meses del año, mis sonidos están volviendo hacia el hard rock, por un lado, al que escuchaba en los 80, lleno de melodías y diversión, y por otro, a esas bandas que reivindican el riff por encima de todas las cosas y el mejor hard de los 70, sin perder la contundencia, tanto por el lado más clásico, como las que siguen arañando distorsiones desérticas. S

erá que al final la cabra tira al monte, yo que se, tampoco he sido nunca de teorizar demasiado con la música, prefiero entenderla como un sentimiento. Yo no tengo listas de grupos a los que tenga que criticar por decreto, porque es lo que te hace quedar bien. Tampoco creo en la defensa a ultranza, pero si en el respeto que muchos músicos se han ganado con el paso del tiempo, porque han sido banda sonora de mucha gente como yo, más allá, de la disección pura y dura de su música, por parte de algunos, que tal vez, pretendan hacer creer, que el rock and  roll no es sudor y lágrimas, risas y olor a cerveza, diversión y rabia contenida, todo ello expresado en una canción, en ese sentimiento de unión, aunque sea temporal con el que está en ese momento a tu lado.

Leo, escucho, a gente, que aún comienza su camino en la vida, desde la sobrada preparación que le da estos tiempos, y la falsa seguridad de un perfil en una red social, mostrar o intentarlo, una supuesta superioridad moral e intelectual, ridiculizando todo aquello que no entiendo y alzando valores aprendidos en cualquier libro, en el mejor de los casos. Me asombra ver esas reuniones de palmeros, que quizás, sin el talento para convertirse en cabeza visible del rebaño, se esfuerzan en tener siempre una frase preparada y un aplauso fácil. Y ojo, que no pienso que la edad de nadie le coarte su sapiencia o preparación, pero si creo, que muchos están olvidando que la experiencia es un grado.

 La vida es complicada, demasiado, y cuando sales a la calle, cuando te toca pelear realmente día a día, descubres que las cosas no son como imaginabas, que siempre habrá alguien dispuesto a pararte los pies, y a que a veces, hay que salir con la nariz rota, para dejar claro que no vas a hundirte en la miseria a las primeras de cambio. Pero otras veces, la vida es sencilla, tanto como poner un disco y dejarte llevar por sus ritmos, por sus sonidos, envolverte en su magia, sencillo y complicado, porque no siempre es fácil acertar con la tecla correcta. Una de esas bandas que me facilitan las cosas, que me transportan a su mundo, que se acerca siempre al mio, son los australianos Don Fernando, banda que ya ha girado por nuestro país, y que recuerdo que pasaron por ejemplo, por el añorado Serie Z. Sus sonidos desérticos, entroncados en el stoner, son de paladar asequible a quien disfrute con gente como Fu Man Chu o Hermano, por nombrar solo a dos bandas referentes del estilo. Este nuevo disco de los australianos, «Haunted by humans» suena muy contundente, incidiendo mucho en los riffs y en esa batería que aporta la potencia necesaria.

El disco se abre con la canción que da nombre al disco, con ese estribillo heredero de los mejores Monster Magnet. «Running and hidding» acelera el paso, imponiendo sus condiciones. Con «Why» se meten hasta las rodillas en sonidos más duros, especialmente en el estribillo. Imposible contenerse ante el ataque guitarrero de «If you say so». Cercanía a las oscuridad más doom es lo que un puede percibir en la lentitud de «Side of the road». Precisa e intensa suena la instrumental «Flight of the unknown». Melodías más características es lo que encontramos en «Insane» y en «Motherload». Con «Now you know», inciden en la fórmula de riffs por encima de todo y una base rítmica demoledora. Demostración de pegada en «Observation», antes de ralentizar los tiempos en la final «Older». Buen disco de Don Fernando, que tienen claro cual es punto fuerte y como explotarlo.

DON FERNANDO – Haunted by humans

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

  3. La vida no es justa El amor una lotería que a veces toca Mientras montando la rueda de la fortuna…

Te puede interesar

Leize – 40 peldaños

Leize – 40 peldaños

Treinta y siete años cumplirá el debut de Leize este 2025, y aquí seguimos. Leize, tú, yo y unos cuantos más. La voz de Félix sigue siendo inconfundible, e incombustible. Cuantos recuerdos atesoro con Leize como banda sonora, desde aquel lejano 1988 hasta los últimos...

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Desde Michigan, EEUU, llega la banda de metal -alternativo añaden en la nota promocional- Shadow of the Talisman con este potente "As Above, so below", un álbum conceptual en el que SOTT se deslizan entre distintas influencias y géneros del metal para dar vida al...

The Excitements – Hard Times

The Excitements – Hard Times

Año 2025 que nos da la bienvenida con la reaparición de la banda THE EXCITEMENTS y su quinta obra HARD TIMES. Lo más trascendente de esta segunda obra con la frontwoman Kissia San, es la madurez en el sonido que se desprende de todo su contenido. Tras un disco como...

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

Retorno con fuerza para comentaros la última de mis adorados THE GOOD THE BAD AND THE ZUGLY. Resulta que el pasado abril lanzaron su último disco conmemorando sus 10 años como banda azotando los escenarios. Su título es Decade of Regression (2024) y se me pasó por...

Jerry Cantrell – I Want Blood

Jerry Cantrell – I Want Blood

Hacía muchísimo tiempo que mi banda favorita no se pasaba por esta casa. Alice In Chains son algo más que una 'grupo especial' para mí, su sonido me sigue perturbando, quebrando y emocionando a partes iguales y qué decir de sus características e intransferibles...