thEsta original banda inglesa tomo su nombre de la maravillosa película de Cecil B. DeMille sobre el mundo del circo.  Realmente un nombre difícil de llevar. “El Mayor Espectáculo En La Tierra” se formó originalmente en 1968 por el guitarrista Garth Watt-Roy y su hermano Norman que se encargaba del bajo.

La formación original se completa con el teclista Mick Deacon, el batería Ron Prudence y los vientos de Dick Hanson, Tex Phillpotts y Ian Aitcheson. El primer vocalista de la banda fue el afro- americano Ozzie Lane, pero regresó a Nueva Orleans un año después, y allí se le pierde el rastro. Fue rápidamente reemplazado por Colin Horton-Jennings, un cantante con una magnifica voz y con grandes destrezas musicales, tanto con la guitarra, los bongos y la flauta. La banda mezclaba con gran maestría, buenas dosis de R & B, de Soul y de Jazz-rock progresivo, lo que trajo la curiosidad del sub-sello EMI, especializado en música progresiva: Harvest Records. Esta última firmó la banda y publicó su primer disco en febrero de 1970, del cual se extrajo el single, «Real Cool World» / «Again and Again» que, aunque no fue un éxito, sirvió para que la banda disfrutara de una notable repercusión en toda Europa. Ambos temas figuran en su LP de debut, Horizonts, que cuenta con otra estupenda y exclusiva portada a cargo de Hipgnosis. El productor fue Jonathan Peel, muy demandado en la época, por esta ola de grupos.

El disco obtiene un éxito moderado y pasa un poco inadvertido entre la cantidad de lanzamientos que tuvieron lugar  en aquella época: The Doors:” Morrison Hotel, CSN&Y: Deja Vu y C.C.R: Cosmos Factory, sólo por poner algunos ejemplos. El sonido del grupo y sus disco podrían corresponder a la escuela de Canterbury, pero con el aroma de los primeros trabajos de Chicago y Blood, Sweat & Tears. Cortes como «Angelina” y “Day of the Lady” contienen reminiscencias a los sonidos psicodélicos típicos de la West Coast Californiana. La gran variedad de instrumentos esgrimidos en la confección de este disco, le otorga una personalidad propia de la que muchos otras bandas carecen, y simplemente por este hecho merecen su lugar en la historia del rock.

El segundo álbum lanzado al poco tiempo del primero de la banda. Se tituló The Going’s Easy y no baja el nivel, conservando ese toque particular de enfocar el rock, aunque endureciendo su sonido hacia un Hard Rock que estaba emergiendo con gran fuerza. Contiene una de sus canciones más «famosas», «Magic Woman Touch» que más tarde fue un éxito por la banda de Graham Nash, The Hollies. La falta de un éxito real, más algún que otro problema interno, contribuyó a la desintegración de banda a mediados de 1971.

[youtube id=»i7ovldSGd_A» width=»620″ height=»360″]

Ron Prudence, Ian Aitcheson y Tex Phillpotts dejarían la música por completo, mientras que Horton-Jennings se unió a la banda «Chaser» y a The Systematic. Dick Hanson volvió a trabajos de sesión y grabo con músicos y bandas de la talla de The Blues Band, Graham Parker, Dave Edmunds, Kirsty McColl y Shakin ‘Stevens. Mike Deacon se unió a «Vinegar Joe» y luego se convirtió en un miembro permanente de la banda Suzi Quatro. Norman Watt-Roy formo «Glencoe» con los que grabo dos discos para Epic, «Glencoe» y «The Spirit of Glencoe». Luego formó The ‘Loving Awareness, con el lanzamiento de un homónimo trabajo en 1976, la banda evolucionó hasta convertirse en The Blockheads, la banda de apoyo de Ian Dury. A día de hoy sigue siendo un miembro de la banda de Wilko Johnson y trabajando esporádicamente con Nick Cave. En cuando a Garth Watt-Roy se unió a Fuzzy Duck antes de formar otra magnifica banda, de la cual os hablare más adelante; East of Eden. Luego ingreso en la banda de Bonnie Tyler, Marmalade, Q-Tips y un largo etcétera.

 

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

Predicciones de los Oscars 2025

Predicciones de los Oscars 2025

Como todas las temporadas desde hace 25 años, el Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo en la madrugada del 2 al 3 de marzo de la entrega de los premios Oscars de 2025. Una edición presentada por Connor O’ Brian marcada por la polémica y unas luchas internas por...

Homenaje a Gene Hackman

Homenaje a Gene Hackman

El pasado 26 de febrero fallecía en circunstancias todavía no determinadas, junto a su esposa, a los noventa y cinco años de edad el actor Gene Hackman. Rostro popular desde los setenta hasta su retirada hace veinte años, sus interpretaciones de carácter le reportaron...

Hoy 24 de febrero de 2025 fallece Roberta Flack

Hoy 24 de febrero de 2025 fallece Roberta Flack

Toda una generación ha bailado pegado, como se decía en aquellos años, al son de “Killing Me Softly with his song” y hasta podría asegurar que más de uno, aún mas joven habrá sido engrendrado fruto de una noche de amor de sus padres llevados a la lujuria a causa de la...

Familias de cine – parte 2

Familias de cine – parte 2

Tal como anuncié al publicar la 1ª parte, no podía dejar fuera alguna de las familias que forman parte de este nuevo artículo y, ya puestos a recordar, investigar y escribir, me han salido otras 25 que, con mayor o menor importancia, son muy conocidas y dejarán su...

Adiós a Marianne – The Boulevard Of Broken Dreams

Adiós a Marianne – The Boulevard Of Broken Dreams

Sirva este pequeño texto como homenaje a esta pequeña de talla, pero inmensa de carisma que fue Marianne Faithfull. Unas líneas sobre uno de mis discos favoritos de Marianne que escribí para un libro que aún no se ha publicado y quizás jamás se haga. Siempre me gusto...