Symphony-X-UnderworldCreo que hay poca discusión, si decimos que la gran referencia cuando hablamos de metal progresivo, son Dream Theater.

Ahora podemos entrar en banas discusiones, sobre si ese escalón lo sobrepasaron hacen años, si se les queda pequeña la etiqueta, bla, bla, bla… pero son el nombre que rápidamente le viene a uno a la cabeza, pese a quien pese. Ahora suena en mis altavoces, a un volumen considerable (que se jodan los vecinos, esto es puto rock and roll), el nuevo disco de Symphony X, posiblemente la banda destinada a recoger el trono del metal progresivo, demostrado a base de unos discos brutales y que tras algún titubeo discográfico, vuelven por la puerta grande, como deben de hacer todas las bandas que tienen marcada en la piel, la responsabilidad de seguir haciendo grande el rock, la música en general, y a los que siempre se les va a exigir un poco, o bastante, más que al resto de mortales, porque capacidad para ello ya han demostrado.

Ojo, que cuando digo titubeo, no me refiero a malos discos, porque una banda con gente como Michael Romeo o Russell Allen, que no me canso de repetir, que es uno de mis vocalistas favoritos del heavy metal actual, junto a Urban Breed y Jorn Lande, es muy complicado que saquen algo que no acaricie un nivel excelente, pero esto de la música no es como las matemáticas, donde todo es exacto, y hay cosas que aún reconociendo el valor que poseen no tienen por que atraparte de la misma manera que otras.

El caso, es que este «Underworld», bajo mi punto de vista, brilla a un gran nivel, que es lo mínimo que se puede esperar de ellos, porque tienen la calidad y se lo han ganado a pulso. Potencia, calidad, todo bajo el prisma que cualquiera puede esperar de la banda, en un disco que básicamente no posee fisuras, y en el que solo puedes disfrutar ante ese ataque que sale de tus altavoces. Canciones como «kiss of fire», «Underworld» o «Hell and back», deberían de sobrar, para quien a estas alturas, aún albergue alguna duda sobre la banda.

 

SYMPHONY X – Underworld

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Crossroad Jam – In the beginning

Crossroad Jam – In the beginning

La historia de los suecos Crossroad Jam es la misma de tantas y tantas bandas que trataron de buscar su hueco. 1990. Negociaciones con un sello de los grandes con sede en E.E.U.U. a través de largas y costosas llamadas telefónicas y fax, envío de demos vía correo...

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

Cantaba Gardel, con el peso de la nostalgia en mente, que veinte años no es nada. La parte mala —una de las partes malas— de cumplir años es que de repente una banda que tiene cuatro días te dice que anda en su XX aniversario. ¿Veinte? No puede ser, si lleváis… joder,...

Eternal Returns – Let There Be Sin

Eternal Returns – Let There Be Sin

Después de su primer LP en el 2023, “Hunchback Hatred”, cuya reseña que escribí para esta revista, la propia banda tradujo al inglés para compartirla por sus redes sociales, cosa que agradezco desde el inicio de esta reseña, me llega el nuevo trabajo de los...

On Fire – Bite the blade

On Fire – Bite the blade

Sumergirme en Bandcamp es algo que disfruto muchísimo, una puerta a seguir descubriendo bandas y discos que en primera instancia no siempre tienen tanta difusión. Reconozco que en cuanto me topé con la portada de este “Bite the blade” le di a guardar sin dudar ni un...

Tush – Thunder Road

Tush – Thunder Road

Lo de hablar de una banda que venga de Suecia con un buen disco bajo el brazo se ha convertido desde hace mucho en  norma. Esta vez es el turno de Tush. Lo suyo es hard rock guitarrero influenciado por el sonido de final de los 70. La portada refleja a la perfección...