DEAquí tenemos el claro ejemplo de una banda que pudiera estar arriba del todo y, a pesar de su buen hacer, de tener una buena legión de fans, hay algunos obtusos que aún no han caído en sus garras. Esperemos que con su disco lanzado a principios de agosto alcancen el estatus merecido.

Los Delta Saints son sobre todo una banda de directo, un grupo que se patea el mundo de arriba abajo, sin importarle la popularidad de la sala o el lugar donde toquen: siempre lo dan todo.

Con Bones siguen con su venenosa mezcla de rock de los setenta y de psicodelia, todo ello interpretado con arrogancia embriagadora. Han devuelto alma al Blues Rock más épico, por ello discos como Death Letter Jubilee, A Bird Called Angola y/o Bones son de obligatoria adquisición de cualquier amante del género.

Bones ha sido producido por Eddie Lanza, en Nashville. Ambas cosas le han venido como anillo al dedo a la banda para que sus raíces se expandan sin ningún tapujo y así dar rienda suelta a sus influencias, que van desde Led Zeppelin a bandas más contemporáneas como The Black Keys10 trallazos “For Kickin’ your Ass”.

“Heavy Hammer” ha sido el primer single extraído de “Bones”, pero la banda esta vez se ha atrevido a mirar un poco más lejos y no se ha contentado con sacar otro disco con la fórmula perfecta que ya controlaban perfectamente. Mantienen su receta infalible de rock americano 100%, con su marca registrada de blues-rock pero con nuevas indicaciones en folk, country y ritmos psicodélicos.

Evidentemente, siguen los ritmos rápidos, pero ahora hay algo de experimentación; “Zydeco” es el reflejo de que la banda ha querido explorar un poco otros campos, la influencia de la música de raíces sigue aquí, junto a la voz arenosa de Ben Ringel, con esa música que invita a pasarlo bien. Pero los nuevos arreglos demuestran que Bones no es sólo un nuevo trabajo de The Delta Saints: es el crecimiento como músicos, como compositores y como banda hacia la cima del éxito.

DELTA SAINTS – Bones: el crecimiento hacia el éxito

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...