vtDejemos el rock’n’roll más guitarrero y urgente de lado para hacer la segunda inmersión este año en el Blues/Soul más genuino y tradicional, ese que siempre va a ser bienvenido en Pupilandia y ese que tira de raíces y épocas pasadas (Bettie LaVette, Barrence Whitfield,…) pero también ese que respeta a las leyendas pero que también pone un ojo en innovar y crear atmósferas y sonidos más apegados al S. XXI. como los Alabama Shakes o Danny an the Champions of the World por poner ejemplos todos ellos actuales con trabajos sacados en este 2015.

Sin más dilación ‘corramos como el río’ hacia el SOUL…

Los Vintage Trouble pertenecerían sin ninguna duda a este primer grupo, a aquellos combos empeñados en recrear ese sonido tan particular de una época, la de los 60’s/70’s tan gloriosa para el Blues y especialmente para el Soul. Los conocí hace dos años cuando en todos los medios especializados, prensa, Radio 3 y la blogosfera con, por ejemplo, Javistone al frente, del blog «Javistone», se deshacía en elogios en el programa radiofónico «Rock’N’Roll Animal» de J.F. León en Onda Cero. Todo el mundo rendido a sus pies y yo sin enterarme…era 2013 y enmendé mi ignorancia disfrutando de su debut «The Bomb Shelter Sessions» y esa maravilla de «The Swing House Accoustic Sessions» con un Ty Taylor tocado por la varita de los grandes léase Sam Cooke, Otis Reeding y, sobre todo, James Brown.

Pues bien, llega 2015 y el momento de esa tipico/tópica ‘consagración’, con la banda de Venice Beach, L.A. habiendo conquistado, curiosa pero estrategicamente, primero U.K. para asaltar definitivamente el mercado de su propio país tocando ya en muchas ‘plazas internacionales’ y americanas. Es el momento de «1 Hopeful RD» y, ¿Qué podemos esperar de una banda como Vintage Trouble con lo que ya tenían andado?, pues logicamente otro bombazo de Blues Rock con ramalazos souleros pero…amigos Pupilos, el nuevo álbum no va por estos derroteros, la ‘música del ALMA’, es decir, el Soul, se ha convertido en la columna principal de esta nueva colección de canciones teniendo en la voz de Ty el protagonismo absoluto del trabajo, como en el caso de su segundo single «Doin’ What You Were Doin'». Curioso clip por otra parte…

[youtube id=»jBolNHf9JCU» width=»620″ height=»360″]

Si bien el disco se disfruta mucho desde los primeros instantes, siendo sinceros, a mí me falta algo más de sangre y adrenalina Blues Rock que queda condensada tan sólo en «Run Like the River», «Strike Your Light» y «Another Baby», a pesar de ello los Rythm & Blues de «Angel City, California» y «Before The Teardrops» no me disgustan en absoluto pero, como os decía, el peso Soul es el predominante con temas que invitan ‘al roce y el cariño amoroso’ como «From My Arms», el citado «Doin’ What You Were Doin'», el delicado vocalmente «Another Man’ Words», el tórrido «If You Loved Me» y ese exquisito final con el sexy y practicamente desnudo «Soul Serenity» que casi parece cantado en aquellos campos de algodón esclavizados con esos graves totalmente Elvis.

Lo dicho, un buen disco, sin más, sin sorpresas, pero con ese poso ‘Vintage’ tan bien asimilado por los angelinos que todavía siguen siendo un torbellino blues rockero encima de un escenario…y para prueba un botón!…

[youtube id=»2b0mf1NCFn4″ width=»620″ height=»360″]

VINTAGE TROUBLE – 1 Hopeful Rd (2015)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

2 Comentarios

    • Pupilo Dilatado

      Pues sí, Bernardo, le falta ese punch y esa excesividad de su debut pero que duda cabe que han facturado grandes temas en éste.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...