Ya son años; cinco, creo, desde que esta banda comenzó a pisar los escenarios con una formación ciertamente estable. Perdieron a William Miller por el camino pero, hoy día, ya se percibe como un cambio a mejor, y no sólo por la estabilidad que proporcionó Dave Gómez, sino por su innegable carisma y ese fluido chorro de voz que tan bien le sienta a la banda.

En cinco años ya van tres discos, a cada cual mejor; cierta cantidad de conciertos, ensayos, apariciones en TV y, lo más importante: ahínco. Deniro luchan contra la ingente cantidad de bandas de hoy abriéndose paso a guitarrazos a través de la selva conciertil de Madrid, haciendo buen acto de presencia en el resto de provincias españolas y, en definitiva, ganándose el público que merecen.

Todo ello se percibe en conciertos como el que el pasado sábado ofrecieron en el Café la Palma de Madrid, un acogedora y reducida sala de la capital en la que sonaron más que correctos, llenando buena parte del habitáculo de un público diverso al que se ganaron progresivamente. Les faltó escenario, no ganas, pues aunque no cabían en aquellos escasos metros cuadrados, midieron sus continuos movimientos lo suficiente como para dejar claro cuánto disfrutan con la música que tanto han preparado en el local de ensayo.

Desde temas iniciales, como su icónica «Sectas», o el intrépido inicio que fue «Agua», hasta cortes recientes del, para un servidor, más redondo álbum del grupo: «El sueño que arde», la dramática «Éxodo», o la preciosa «Haima de Cristal», con la que mostraron su lado más comercial, que no infantil. Todas sonaron rodadas, brillantes y dinámicas, y su buen funcionamiento se demostró cuando la comunión entre público y banda se manifestó: al entrar, nos obsequiaron con globos de fiesta, que el público infló para desentenderse de ellos hasta el tercer y cuarto tema, que comenzaron a sobrevolar a pares nuestras cabezas. Toda una fiesta de rock para celebrar la creciente madurez de esta seria y original banda.

Por apoteósico que fuese el final, con «Luchador» y «Arde», dos de sus temas cañeros y muestra de qué es lo que mejor saben hacer, los 80 minutos supieron a poco. De tan divertido, dinámico y efectivo, el show se quedó en un suspiro aunque, espero, suficiente para convencer a primerizos de estar ante una banda real, trabajadora y de talento. Por mi parte, no deja de ser un placer crecer junto a una banda que no deja de hacerlo, tanto a lo ancho como a lo alto; en alcance y en calidad. Y que sigamos así.

by: Edgar

by: Edgar

A la música le dedico la mayor parte de mi tiempo pero, aunque el rock me apasiona desde que recuerdo, no vivo sin cine ni series de televisión. Soy ingeniero informático y, cuando tengo un hueco, escribo sobre mis vicios. Tres nombres: Pink Floyd, Led Zeppelin y Bruce Springsteen.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Crónica de Iron Maiden en Lisboa (06-07-25)

Crónica de Iron Maiden en Lisboa (06-07-25)

Ni sabemos las veces que hemos podido ver a Iron Maiden en la península. Casi siempre tocando en Palacios de Deportes o Plazas de Toros. Incluso en lugares más mundanos en la etapa con Blaze Bayley. Por lo que sea, se han puesto de moda y ahora encabezan festivales...

Crónica del Evil Live 25 en Lisboa (Portugal)

Crónica del Evil Live 25 en Lisboa (Portugal)

En un intenso fin de semana musical donde coincidían, ¡nada menos!, cuatro festivales de rock en la península ibérica elegimos el Evil Live lisboeta, un evento que ha ido aumentando año tras año, pasando del pabellón MEO Arena al estadio de Restelo, hogar del equipo...

Crónica de Eagles of Death Metal en Barcelona, Sala Razzmatazz 2

Crónica de Eagles of Death Metal en Barcelona, Sala Razzmatazz 2

Después de la resaca verbenera que vivimos en Barcelona por la festividad de San Juan, he aparecido por el Razz 2 a ver a una de las bandas de "rock and roll garage" con la que mejor me lo paso y, aunque no sea uno de mis grupos de cabecera, si tengo la oportunidad de...

Crónica de John Doe en el Sugar Café de San Fernando el (20/06/2025)

Crónica de John Doe en el Sugar Café de San Fernando el (20/06/2025)

En una calurosa semana que nos ha traído la entrada oficial de la estación veraniega esperada por muchos, regresé al refugio climático y musical que es el Sugar Café en San Fernando para asistir a otro de sus interesantes conciertos que van apareciendo en su amplísima...